El velero más alto del mundo pasó por Cartagena

Sáb, 10/02/2018 - 06:07
Por estas fechas, en la bahía de Cartagena, se puede observar el yate-velero M5, el más alto en su haber.

Después de haberse paseado por enero en Santa Marta, el M5 arribó en el muell
Por estas fechas, en la bahía de Cartagena, se puede observar el yate-velero M5, el más alto en su haber. Después de haberse paseado por enero en Santa Marta, el M5 arribó en el muelle de La Bodeguita, sobre mar cartagenero. Anteriormente conocido como Mirabella 5, es el yate más alto gracias a los noventa metros de altura que distinguen su mástil. La eslora de 75 metros que va de proa a popa no pasa desapercibida.  [single-related post_id="824287"] Su creación fue ordenada por el magnate y fundador de la empresa de alquiler de carros AVIS, Joe Vittoria, para el 2004. Vittoria lo encargó a la empresa BVT Surface Fleet Yard de Hampshire por más de 45 millones de euros en Inglaterra Vosper Thornycroft fue el principal responsable, quien se inspiró en un diseño del irlandés Ron Holland. Para esto, se emplearon a 1.000 trabajadores por 36 meses con el fin ensamblar esta maravilla náutica. Se conoce que su último dueño es el arquitecto nativo de Costa Rica, Pedro Abdalla Slon, quien posteriormente, lo remodeló. Su envergadura permite albergar doce personas y catorce tripulantes, cuenta con una master suite  y seis camarotes de lujo, posee dos salas para proyectar cine, así como jacuzzi, gimnasio y biblioteca.
Sus velas son tan amplias que podrían cubrir la superficie de siete pistas de tenis y casi un campo de fútbol.
Además, tiene un pequeño acuaplano, que se ubica en la popa. Por todo esto es que su paseo chárter, por una semana, cuesta unos USD$ 420.000. [single-related post_id="814354"] Su propósito es netamente comercial, recorriendo aguas del mundo para sorprender con su detallada construcción en cada evento posible. Al menos, así se vio en Santa Marta, donde participó en el Rally World ACR, evento transoceánico que recibió en la bahía a 38 embarcaciones del mundo, con países invitados como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Austria, Alemania, entre otros.
Más KienyKe
El conflicto entre India y Pakistán, dos potencias nucleares en disputa por un territorio no resuelto, está marcado por discursos nacionalistas y militarizados.
La escalada de tensión entre la India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel, dejando un trágico resultado de al menos 98 muertos.
Los directores generales de Operaciones Militares de la India y Pakistán, volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que la India y Pakistán han acordado un alto al fuego "total e inmediato".
Kien Opina