Vichada, lugar de paisajes exóticos en el oriente del país

Jue, 05/10/2017 - 10:56
Viajar por el territorio colombiano, sea de aquí o extranjero, puede resultar toda una travesía, una aventura espectacular por gran diversidad que el país suramericano posee. Colombia lo tiene casi
Viajar por el territorio colombiano, sea de aquí o extranjero, puede resultar toda una travesía, una aventura espectacular por gran diversidad que el país suramericano posee. Colombia lo tiene casi todo, playas, nevados, desiertos, selvas y llanuras. Estas últimas dos, son paisajes propios de las regiones culturales y geográficas de la Amazonía y la Orinoquía, en esta ocasión, mostrar el departamento de Vichada, ubicado en esta zona, resulta perfecto para una nueva hazaña. [single-related post_id="761943"] Este departamento, que antes de la constitución del 91, era una comisaría, puede parecer misterioso debido al poco cubrimiento mediático que en Colombia se dan a las zonas de la periferia. Por tanto, resulta justo y una buena idea conocer más al respecto. Vichada, que proviene de la palabra de los Guahibos, Witsara, que significaría Tierra de la Miel, es atravesado por ríos importantes, tales como el Orinoco, limitando con Venezuela, el Meta, el Vichada y el Guaviare, límite con el departamento homónimo. Dicho esto, es natural pensar que esta es una zona con una gran riqueza natural, hídrica, de fauna y flora. Algo interesante para tener en cuenta es que, Vichada aborda la mítica región de la Guayana o también conocida como Escudo o Macizo Guayanés, es una de las zonas más antiguas que posee el planeta, esto otorga unas imponentes formaciones rocosas al departamento. Los llanos y la selva tropical da una escena aventurera, propia para las personas que quieren salir de la rutina, respirar aire puro, relajarse y entretenerse con actividades nuevas. Los puntos más importantes para visitar, después de llegar a Puerto Carreño, capital de Vichada, son, por ejemplo, el Parque nacional natural El Tuparro, que se presenta como un santuario de aves, orquídeas, monos, serpientes y toninas, conocidos como delfines rosados, aquí resaltan los Raudales de Maipures, se presume que cuando el alemán naturalista, Alexander von Humboldt visitó la zona, mencionó que era la octava maravilla del mundo, observando la diversidad de flora y animales como, el mono maicero, el capuchino de frente blanca, el mono aullador o el marikina, aunque también es posible encontrar pumas, osos hormigueros, nutrias, ardillas, venados sabaneros e incluso, nadando en el orino, caimanes. También es buena opción visitar Centro Gaviotas y Marandúa. [single-related post_id="754488"] Para viajar a Vichada, se puede lograr a través de agencias de viaje como Vichada Exótica o Explora Colombia. Si se quiere hacer algo individual, la aerolínea Satena organiza vuelos todas las semanas de martes a sábado, el tiquete desde Bogotá hasta Puerto Carreño puede costar unos COP$ 380.00.
Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
Kien Opina