Turbinas 3 y 4 de Hidroituango ya están generando energía comercialmente

Mar, 31/10/2023 - 15:51
Hoy inició la generación comercial de energía de las turbinas 3 (300 MW) y 4 (300 MW) de la Central Hidroituango.
Créditos:
EPM

EPM le cumple a Colombia, desde hoy 31 de octubre de 2023 se inició la generación comercial de energía de las turbinas 3 (300 MW) y 4 (300 MW) de la Central Hidroituango. De esta manera, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) operado por XM ya está recibiendo la nueva energía para mover al país e incrementar la oferta de energía, contribuyendo a la mejor formación de precios.

Son 1.200 MW de energía renovable que la Central Hidroituango con sus 4 generadores de energía está entregando a los colombianos. Carlos Orduz Aguilar, vicepresidente de Generación EPM, explicó detalles de este avance, especialmente en el tema tarifario y agradeció a todas las personas involucradas en la cadena del sector.

Con una capacidad conjunta de 600 MW, estas dos turbinas se unen a las ya operativas 1 y 2, elevando la generación total de la hidroeléctrica a la generación de 1.200 MW. Este logro no solo consolida a Hidroituango como una fuente significativa de energía renovable, sino que también contribuye de manera sustancial al Sistema Interconectado Nacional (SIN) operado por XM.

Lea también: Hidroituango, un gigante con buena energía

Carlos Orduz Aguilar, vicepresidente de Generación de EPM, expresó su satisfacción al compartir detalles clave sobre este avance. Destacó que la nueva capacidad no solo fortalecerá la infraestructura energética del país, sino que también desempeñará un papel vital en la formación de precios, beneficiando a todos los colombianos.

“Este ha sido un trabajo muy coordinado, como digo con XM y con todas las autoridades para que de manera precisa, puntual, puedan ofrecerse la energía y poder conectarse la energía. Este sistema tiene unas pruebas previas que consisten en entregar energía y probar que todo esté funcionando bien para proceder hacer la declaración de entrada en operación comercial, actividad que se hizo para la máquina tres finalizando la semana pasada y para la máquina cuatro en el día de hoy. Agradecemos a todas las autoridades nacionales a los actores del sistema, a XM por todo el apoyo que nos han prestado para poder tener estas dos unidades en operación comercial y así sumar 1.200 megavatios que representan el 50% de la central”, así lo señaló Orduz.

La generación comercial de energía de las turbinas 3 y 4 representa un compromiso cumplido por parte de Empresas Públicas de Medellín (EPM) con el desarrollo sostenible y la diversificación de la matriz energética colombiana.

Más KienyKe
¿Quién o quiénes se benefician del asesinato de Miguel Uribe? La justicia tiene que responder, pero también la sociedad.
Al más puro estilo del 'Cacique de la Junta', Beéle rompió el silencio tras la filtración de videos íntimos con su ex, Isabella Ladera, y se pronunció sobre la polémica que sacude las redes.
Rubio indicó que su país continuará con su campaña de "máxima presión económica" sobre Irán.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reiteró que el metro es una obra estratégica para la ciudad y pidió blindarla de disputas políticas.