Alcaldía dice que hay partidos políticos tras indígenas Emberá en Parque Nacional

Mié, 02/02/2022 - 07:15
De acuerdo a Luis Ernesto Gómez, jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá, hay partidos políticos detrás de los indígenas emberá ubicados en el Parque Nacional.
Créditos:
EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

De acuerdo a Luis Ernesto Gómez, jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá, no hay algún problema con la caracterización de los indígenas emberá ubicados en el Parque La Florida, sino con los que están en el Parque Nacional, esto se debe a que no se han logrado resultados positivos con ellos, según él, porque hay partidos políticos detrás de estos grupos, impidiendo que se adelante el regreso de estas personas a sus territorios.

“Quienes se encuentran en el Parque Nacional están liberados por una organización política que tiene candidatos al Congreso, representados no por comunidades emberá, sino por otras organizaciones políticas que han impedido que estas personas tengan una solución de fondo”, declaró el funcionario público.

Gómez confesó que para él es indignante que estos políticos se hagan llamar líderes indígenas emberá a pesar de no tener conocimiento alguno por parte del Ministerio de Interior y cuando existen líderes reales y gobernadores reconocidos y elegidos por sus propios pueblos.

“Los que quieran conocer los voceros que se autoreconocen, basta con consultar listas a las Cámara de Representantes, donde algunos de ellos se encuentran como candidatos, es muy fácil encontrar quiénes están allí. Son líderes del mal, que lo que han hecho es impedir el proceso de caracterización, impedir que los niños estén en condiciones de protección refugio y techo, los han estado exponiendo al sol y al agua por una acción política”, expresó de manera contundente Luis Ernesto Gómez.

"Este será el último intento por caracterizar a los indígenas que hay en el Parque Nacional", añadió Gómez, dejando claro que las entidades ya han hecho cuatro intentos para caracterizar esta población si éxito alguno.

Esta caracterización es importante, de acuerdo a lo explicado por Luis Ernesto Gómez, para que el Gobierno Nacional, a través de la Unidad de Víctimas, gestione el retorno de los indígenas a sus territorios. El cronograma marca que el proceso debería iniciar este miércoles 2 de febrero.

"No está contemplada una reubicación en Bogotá a lugares distintos a los ya contemplados", concluyó el jefe de gabinete de la Alcaldía.

Más KienyKe
El Gobierno Petro enfrenta tensiones crecientes y renuncias, con Benedetti en el centro de disputas políticas y choques internos.
Pinto deja la Aerocivil tras pocos meses en el cargo, convirtiéndose en el tercer director que sale en este gobierno en medio de presiones institucionales.
La Policía capturó a alias 'Boliqueso' en Fontibón. Era mano derecha de 'Castor' y coordinaba extorsiones de hasta 50 millones de pesos.
La Procuraduría ratificó la suspensión e inhabilidad por seis meses contra Daniel Quintero por el video “el cambio en primera”, fallo que ahora será revisado por el Consejo de Estado.
Kien Opina