Un procedimiento policial que parecía rutinario terminó convirtiéndose en uno de los golpes más relevantes contra la estructura criminal Los Costeños. En la mañana del viernes 21 de noviembre de 2025, uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá detuvieron a Juan Carlos Rosete, identificado como alias Boliqueso, señalado como uno de los hombres de mayor confianza de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, jefe máximo de esta organización nacida en Barranquilla.
Le puede interesar: María Corina Machado sería declarada prófuga si sale a recibir el Nobel
Detención en Fontibón: un hallazgo inesperado durante labores de control
La captura se produjo en inmediaciones del sector de Modelia, localidad de Fontibón, punto que se ha mantenido bajo especial vigilancia desde el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025.
Durante labores de registro adelantadas por el CAI Hayuelos, los agentes detectaron la actitud sospechosa de un hombre que caminaba por la zona. Tras detenerlo, le fue encontrada un arma de fuego, y al verificar sus antecedentes, apareció una orden judicial vigente del Juzgado Penal Municipal con función de garantías de Barranquilla.
El brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Mebog, indicó que el capturado, de 30 años, deberá responder por concierto para delinquir agravado, extorsión y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
La sombra de ‘Castor’: órdenes desde prisión y control delictivo
Las pesquisas posteriores a la detención permitieron reforzar una tesis que las autoridades venían trabajando desde hace meses: Boliqueso actuaba como coordinador logístico de Los Costeños, cumpliendo instrucciones emitidas directamente por ‘Castor’, quien, aunque está detenido, continúa manejando las operaciones criminales desde la cárcel.
El general Cristancho recordó que este hombre ya había sido capturado en Medellín, ciudad a la que fue enviado por orden de ‘Castor’ para evadir la presión policial sobre Barranquilla mientras seguía impulsando extorsiones y homicidios selectivos en barrios como Las Nieves, Simón Bolívar, Los Trupillos, La Chinita, Rebolo, Montes, San Roque y Chiquinquirá.
Extorsiones de entre $1 millón y $50 millones: así operaba la red
La información recopilada por las autoridades confirma que Los Costeños mantenían un esquema de cobros extorsivos que oscilaban entre 1 millón y 50 millones de pesos, sumado a un fuerte control del tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos en la capital del Atlántico.
Durante la Operación Aquiles, desplegada a inicios de diciembre de 2024, fueron capturadas 178 personas en Barranquilla, Medellín, Cartagena y departamentos como Cundinamarca, Norte de Santander, Putumayo, Meta, Caldas, Valle, Nariño y Cesar. Entre ellas estaba Boliqueso, quien recibía instrucciones directas de ‘Castor’. En videos obtenidos por la policía se aprecia incluso cómo ambos sostenían videollamadas para coordinar ataques y extorsiones.
Le puede interesar: Indignación por triunfo de México en Miss Universo 2025
Golpe a 22 estructuras criminales en el país
La reciente detención en Bogotá se enmarca en la estrategia Seguridad, Dignidad y Democracia, que también ha permitido impactar a 22 grupos delictivos dedicados a delitos como extorsión, secuestro y narcotráfico.
Tras su captura, alias ‘Boliqueso’ fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que asumirá su judicialización y los procesos pendientes que ya enfrentaba debido a su participación activa en la red de Los Costeños.
