El Distrito anunció la conformación de la Mesa Distrital de Prevención de Atropellamientos de Animales, una estrategia que busca reducir los siniestros viales que afectan a la fauna en la ciudad. La decisión fue tomada por el alcalde Carlos Fernando Galán luego de conocer el panorama crítico registrado entre 2019 y 2025 por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
Le puede interesar: Registrador responde a Mordisco y afirma que votación 2026 sigue en pie
4.585 animales afectados por atropellamientos en seis años
Según el IDPYBA, el 64% de las emergencias veterinarias atendidas entre 2019 y 2025 estuvieron relacionadas con atropellamientos, una cifra alarmante que evidencia el riesgo permanente que enfrentan los animales en las vías de la ciudad.
Durante este periodo, 4.585 animales sufrieron lesiones graves o fatales, y más de 2.600 murieron debido a la severidad de los impactos.
Las autoridades consideran que esta situación exige acciones inmediatas, no solo desde las instituciones sino también desde la ciudadanía.
Agenda interinstitucional para enfrentar la mortalidad animal
Con el objetivo de disminuir estos siniestros, el Distrito puso en marcha la Mesa Distrital de Prevención de Atropellamientos de Animales, que trabajará bajo una agenda unificada de prevención, articulación y educación.
Esta mesa estará integrada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), las Secretarías de Movilidad, Gobierno, Salud y Ambiente, la Policía de Tránsito, TransMilenio, la Terminal de Transportes y el propio IDPYBA, entidades responsables de intervenir los puntos más críticos.
El alcalde Galán señaló que esta articulación es clave para diseñar entornos viales más seguros:
“Desde las competencias de cada entidad y de la mano de la ciudadanía podremos generar entornos seguros de prevención de accidentalidad y mortalidad, avanzando hacia una ciudad más segura para nuestros animales”.
También le puede interesar: Detienen bandas que vendían drogas a niños en Bogotá
Llamado a la ciudadanía: reducir la velocidad salva vidas
Las autoridades distritales reiteraron que la prevención depende también de los comportamientos viales de conductores y peatones. El alcalde fue contundente al recordar la importancia de disminuir la velocidad y reconocer a la fauna como parte fundamental del entorno urbano:
“Es hora de bajar la velocidad y tomar conciencia: la seguridad y la vida de los animales está en nuestras manos”.
Toda muerte en accidentalidad vial es evitable
El Distrito enfatizó que, así como se trabaja para reducir la mortalidad humana en siniestros de tránsito, también debe asumirse que toda muerte es evitable, incluida la de los animales que transitan la ciudad. Con la nueva mesa interinstitucional, Bogotá busca marcar un precedente en la protección integral de la fauna urbana.
