Procuraduría confirma sanción a Daniel Quintero por participación política

Vie, 21/11/2025 - 09:54
La Procuraduría ratificó la suspensión e inhabilidad por seis meses contra Daniel Quintero por el video “el cambio en primera”, fallo que ahora será revisado por el Consejo de Estado.
Créditos:
EFE.

La Procuraduría General de la Nación confirmó en segunda instancia la sanción disciplinaria impuesta al exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero Calle, por presunta participación indebida en política durante la campaña electoral de 2022. El fallo ratifica seis meses de suspensión e inhabilidad especial para ejercer cargos públicos, derivados de la publicación del video conocido como el cambio en primera”, difundido cuando Quintero aún ocupaba la Alcaldía de Medellín.

Un mensaje considerado político

Según el Ministerio Público, el video —en el que Quintero mueve la palanca de cambios de un vehículo mientras pronuncia la frase “el cambio en primera”— constituye un mensaje de respaldo directo a la campaña presidencial de Gustavo Petro, entonces candidato y hoy presidente de la República. Para la Procuraduría, la publicación vulneró la obligación de neutralidad que deben mantener los servidores públicos en ejercicio.

La entidad recordó que la participación en política desde un cargo público está expresamente prohibida y que, en este caso, la conducta del exalcalde tuvo incidencia en un proceso electoral activo. Por ello, mantuvo en firme la sanción inicial que incluye suspensión, inhabilidad y una multa económica fijada desde la primera decisión disciplinaria.

Impacto en su aspiración presidencial

Aunque el fallo establece una inhabilidad por seis meses, su aplicación no es automática. De acuerdo con el procedimiento legal, la sanción debe ser remitida al Consejo de Estado para una revisión previa, cuyo objetivo es determinar si la medida afecta derechos políticos antes de que pueda tener efectos electorales.

Será esta instancia la que indique si la sanción entra a regir dentro del calendario de la contienda presidencial, y, por ende, si podría impedir una eventual candidatura de Quintero en 2026. Hasta que el Consejo de Estado se pronuncie, la inhabilidad no puede ejecutarse.

Origen del proceso disciplinario

El expediente se abrió en mayo de 2022, cuando la Procuraduría consideró que el video publicado por Quintero en redes sociales constituía un mensaje político explícito emitido desde la autoridad local. La entidad concluyó que el entonces alcalde instrumentalizó su investidura para influir en una elección en curso, lo que configura participación indebida en política.

La decisión se suma a otros antecedentes en los que el Ministerio Público ha sancionado funcionarios por intervenir en debates electorales mientras ejercen funciones públicas.

La reacción de Daniel Quintero

Tras conocerse la determinación, Quintero se pronunció a través de su cuenta de X, señalando que apelará la decisión ante el Consejo de Estado. En su mensaje cuestionó lo que considera un trato desigual frente a otros actores políticos.

"Procuraduría confirmó fallo por el que me suspendieron mientras era alcalde por el ‘Cambio en Primera’ al considerar que fue participación en política. (…) Mi queja no es el fallo, lo apelaré y si se pierde lo aceptaré y pagaré la multa; mi queja es que tengamos dos raseros en justicia”, escribió.

Quintero anunció que continuará su defensa jurídica mientras espera la revisión definitiva del máximo tribunal de lo contencioso administrativo.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La Procuraduría ratificó la suspensión e inhabilidad por seis meses contra Daniel Quintero por el video “el cambio en primera”, fallo que ahora será revisado por el Consejo de Estado.
Juan Pablo Cepero renunció al Consejo de Control Ético del Partido Conservador denunciando “vicios” en la inscripción de precandidatos para 2026.
En medio del incremento de operaciones militares de EE.UU. cerca de Venezuela, Gustavo Petro planteó un gobierno de transición compartido y reiteró que solo apoya una salida negociada.
La Registraduría confirmó que todo está listo para la elección atípica de gobernador del Magdalena este 23 de noviembre.
Kien Opina