Así se verá la Plaza de Bolívar con su nueva iluminación

Vie, 23/12/2022 - 19:41
El presidente del Congreso, Roy Barreras confirmó la noticia que tiene como protagonista a la Plaza de Bolívar, a través de su cuenta de Twitter. Conozca los detalles.

La Plaza de Bolívar en Bogotá es uno de los sitios más emblemáticos de la capital y el país, pues es un paraje turístico que día tras día recibe a miles de personas que buscan conocerle, además sirve como centro de poder, dado que ahí, se encuentran el Capitolio Nacional de Colombia, el palacio Liévano y el Palacio de Justicia de Colombia y es el punto de encuentro de manifestaciones y marchas. 

Sin duda, la importancia de este sitio es histórica y salta a la vista, lo que hace que sea un lugar vigilado y de constante consulta urbana y política.

A propósito de esto, el presidente del Congreso, Roy Barreras informó en su cuenta de Twitter que la Plaza de Bolívar, estará iluminada permanentemente en sus fachadas en el 2023, lo anterior, para potenciar la fuerza turística e incentivar la creación de una agenda cultural en este lugar.
 


"He autorizado en convenio con Bogotá y Enel, la iluminación permanente de las fachadas correspondientes en la Plaza de Bolivar. Nuestra Plaza icónica se verá tan bella que junto con una buena programación cultural será atractivo turístico. Asi se verá en un par de meses", se puede leer en el tweet. 

 

Plaza de Bolívar
Créditos:
@RoyBarreras

Esto se hará, como lo confirma Barreras, en convenio con ENEL, empresa multinacional del sector energético con 60 años de operación y con presencia en Colombia, quienes tienen una capacidad instalada basada en plantas de energía térmica, hidroeléctrica y otras renovables de más de 21,4 GW y con más de 27 millones de clientes.
 

Cambio de pico y placa en 2023


Además de esta reciente noticia para Bogotá. La ciudad ha presentado una actualización en su movilidad pues la Secretaría de Movilidad anunció los cambios que tendrá el Pico y Placa para el próximo año 2023 y de los factores que influyeron para ello. 

Se dio a conocer que el pico y placa en Bogotá comenzará a regir a partir del 10 de enero del 2023 con la siguiente rotación: Días pares podrán salir las placas terminadas en 6 - 7 - 8 - 9 – 0, mientras que los días impares pueden circular 1 - 2 - 3 - 4 -5.

Vale la pena contar que la restricción en Bogotá se rotará cada cuatro meses y el horario establecido para esta medida seguirá siendo de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.

También se confirmó que seguirá la posibilidad de registrar el carro como compartido para evadir el pico y placa si hay al menos tres personas a bordo de este.

Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina