Cierres viales por el desfile militar del 20 de julio en Bogotá

Mié, 19/07/2023 - 12:14
En la capital del país se presentarán algunas estrategias en materia de movilidad debido a los desfiles que se programan el 20 de julio.
Créditos:
Twitter / Ejército Nacional de Colombia

El 20 de julio se conmemora en Colombia el día de la Independencia, para la fecha las Fuerzas Militares organizan una serie de desfiles y presentaciones con el fin de mostrar el equipamiento y el trabajo que se realiza desde la institución.

En los eventos participarán los uniformados de las diferentes divisiones de las Fuerzas Armadas Colombianas y estarán como espectadores los ciudadanos que están a la expectativa por las presentaciones que se vivirán el jueves.

Lea también: Borraron imagen del 'Che' de la Universidad Nacional

Bogotá es la ciudad en la que desde hace varios años se adelantan los desfiles para demostrar el poderío militar, a este evento asisten masivamente las familias que se acercan a brindar un mensaje de apoyo y a admirar las labores de los uniformados.

Este año se conmemoran 213 años de la independencia nacional, donde ya se tienen las estrategias en medio del recorrido organizado por las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Alcaldía de Bogotá.

Como es costumbre, el desfile se desarrollará a lo largo de la avenida Boyacá, sobre la calzada occidental en sentido sur – norte, entre la avenida calle 170 y la avenida calle 116.

Por tanto, la Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que se realizará el cierre vial de dicho tramo a partir de las 5:00 a.m. del 20 de julio.

La entidad recomienda a los conductores tomar vías alternas como la Av. Suba,  la Cl. 170, la Cl. 116, la Cl. 80, la Cr. 92, la Cr. 86 Av. Ciudad de Cali), la Av. 68, la Av. NQS, la Autopista Norte y la Cr. 7.

Además: Claudia López firmó convenio para la Línea 2 del metro de Bogotá

Transporte público el 20 de julio: 

La Secretaría de Movilidad ya informó que algunas de las rutas que transitan por el sector tendrán desvíos durante los cierres, por tanto, se advierte a los usuarios de los sistemas masivos de la capital del país para que estén atentos a las cuentas oficiales de TransMilenio y del SITP donde se les informará las novedades. 

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina