Contratistas amenazan con cerrar los cementerios públicos de Bogotá

Vie, 06/10/2023 - 06:44
La empresa encargada de manejar los cementerios de la capital dejará de prestar servicios por desacuerdos con el Distrito.
Créditos:
KienyKe.com

Cuatro cementerios de la ciudad de Bogotá, que son manejados por el Distrito, dejarán de prestar sus servicios en la mañana del 6 de octubre del 2023. Esta acción se llevará a cabo en forma de protesta contra la administración de la ciudad.

Los cementerios que, según sus empleados, cerrarán las puertas al público temporalmente serían: Distrital Central, Distrital del Norte, Distrital del Sur y Parque Cementerio Distrital Serafín.

Las actividades que dejarán de llevarse a cabo serán las de inhumación, cremación y exhumación, por lo que los restos humanos que lleguen a estos lugares no serán tratados de ninguna manera.

Esta decisión se tomó por parte de Jardines de Luz y Paz, entidad encargada de administrar los cementerios distritales, pues, en su opinión, desde la administración de la ciudad no se estrían brindando las garantías para poder hacer bien el trabajo.

Créditos:
EFE

“No continuaremos nosotros con el contrato de concesión, no tenemos garantías jurídicas que nos permitan continuar con el desarrollo de nuestro objeto contractual, contrato que se celebró desde el 1 de julio de 2021 hasta la fecha”, expresó Éder Prada, representante legal de la compañía.

La decisión fue tomada después de que Unidad Administrativa Especial de Servicios (UAESP), citará a Jardines de Luz y Paz a un proceso sancionatorio en dónde correrían el riesgo de verse obligados a pagar una multa hasta los 90 millones de pesos.

El proceso que se abriría en contra de la firma contratista viene de una pelea que tiene con la UAESP desde el 2021. El inconveniente que se han encontrado a lo largo de estos años es con relación al manejo de los recursos públicos que Jardines de Luz y Paz está haciendo.

Lea también: Capturan a 'Mbappé' en el Aeropuerto El Dorado

Según la UAESP, los directivos de la compañía estarían haciendo uso de cuentas personales y no en el encargo fiduciario que esta entidad del distrito habría habilitado para el manejo de los recursos de los cementerios Distritales.

Otras entidades del estado, como la Fiscalia y la Dian, han sido contactadas por el distrito para que se adelanten, con prontitud, los procesos penales que están abiertos en contra de Jardines de Luz y Paz.

Es importante resaltar que la UAESP también ha acusado a la compañía de que se están incumpliendo los términos del contrato en lo que se refiere al mantenimiento, gestión y conservación de los cementerios distritales.

Por último, cabe resaltar que el distrito anuncio que los cementerios seguirían en funcionamiento y que, además, no había riesgos de que se presentara una crisis sanitaria en la ciudad de Bogotá. 

Más KienyKe
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.
A 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Colombia sigue buscando verdad, justicia y memoria sobre una tragedia que marcó su historia.
Turista estadounidense fue rescatado tras pasar 24 horas perdido en Monserrate, gracias a un operativo que incluyó drones y unidades caninas.