¿Cuándo será el próximo día sin carro y sin moto en Bogotá?

Jue, 07/09/2023 - 16:14
Se conoció la próxima fecha en la que se realizará una nueva jornada del día sin carro y sin moto.
Créditos:
Kienyke.com/ Lesly Paez

Tal y como ha sido recurrente en Bogotá, se dio a conocer la organización de una nueva jornada del día sin carro sin moto que tendrá lugar en la capital del país, así que los ciudadanos tendrán que agendarse para evitar sanciones.

“Para el mes de septiembre vamos a unirnos al Día sin carro internacional. Vamos a generar una segunda jornada para el 2023 de Día sin carro, será el 22 de septiembre”, expresó la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila.

Lea también: De la tribuna al Concejo: ‘Moneda’ habla sobre su propuesta política 

El próximo día sin carro y sin moto será el viernes 22 de septiembre, según lo confirmaron las autoridades del Distrito, con estas disposiciones la jornada se realizará de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. en toda la ciudad.

Así mismo, esta actividad se hará en el marco de la semana de la bicicleta en Bogotá: “Estamos en este momento en la programación que hace parte también de las estrategias que tenemos sumadas a la Semana de la Bicicleta, que se hace en la última semana de septiembre”, dijo la funcionaria.

Cabe resaltar que el 2 de febrero de este año se llevó a cabo el día sin carro y sin moto en Bogotá, una medida que se ha ido desarrollando en la capital del país desde hace algunos años para mejorar la calidad del aire, reduciendo hasta en un 51% las emisiones de CO2 que causan el cambio climático y hasta el 47% de las emisiones de material particulado en el día.

Además: ¿Cuáles son las gasolineras más baratas de Bogotá?

Quienes tendrán permitido circular serán los vehículos 100% eléctricos, las personas que tengan su documento registrado para transportar personas en condición de discapacitad, vehículos de servicio público y escolares. También estarán permitidas las ambulancias, patrullas, bomberos y demás vehículos de emergencia.

Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina