
Varios actos de manifestación tuvieron lugar en el barrio Olarte, localidad de Bosa, al salir a la luz una supuesta violación de un menor de 5 años perpetrada por un profesor del colegio Nuevo Chile al interior de la institución educativa.
Alumnos y padres de familia se citaron frente al edificio del plantel para mostrar su rechazo con pancartas, arengas y exigiendo una respuesta por parte de las directivas.
La situación escaló cuando varias personas comenzaron a destruir la infraestructura del colegio rayando paredes con mensajes como “Alfonso violador” e incendiando su entrada principal, afectando parte de la fachada del centro de enseñanza.
Fue necesaria la presencia del Cuerpo de Bomberos de Bogotá y la Policía Metropolitana para atender la emergencia. Por estos hechos las autoridades adelantan un proceso de investigación contra alias ´la flaca´, una encapuchada que presuntamente dirigió los desórdenes en ese punto de la ciudad.
La administración de Bogotá manifestó su rechazo frente a los desmanes señalando que las Instituciones Educativas Distritales deben ser espacios espacios de concertación y de diálogo y que la destrucción de la propiedad pública no es el camino para darle una solución a la problemática de acoso y abuso escolar en los planteles de la ciudad.
“Tras este tipo de hechos, que ponen en peligro a la comunidad educativa, los grandes afectados son las 3.725 personas que hacen parte de esta institución, entre los que se encuentran niñas, niños y jóvenes, al igual que los maestros, maestras, directivos docentes y personal administrativo”, afirmó la Secretaría Distrital de Educación a través de un comunicado de prensa.
Por su parte, la IED Nuevo Chile se pronunció respecto a las acusaciones de inacción realizadas por los padres de familias dando a conocer que se activó un conducto regular de la mano con las directivas de la institución para atender la denuncia de abuso de manera oportuna.
Se conoce que el docente implicado fue removido de su cargo mientras se adelantan las investigaciones de rigor por parte de la Fiscalía General de la Nación, entidad que se apersonó de la denuncia realizada por la acudiente del niño.
Luego de los actos de vandalismo, padres de familia, habitantes del sector y el ESMAD hicieron guardia frente al colegio para evitar que se atente nuevamente contra la propiedad y se inició una jornada de limpieza y recuperación del espacio de la mano con la Secretaría de Educación.
“Invitamos a toda la comunidad a unirse a este acto de rechazo y de defensa de los colegios como lugares para promover el aprendizaje y la protección de nuestros niños, niñas y jóvenes”, puntualizó la entidad distrital.