Director de la Filarmónica de Bogotá es amenazado por redes sociales

Mar, 19/09/2023 - 12:05
Joachim Gustafsson recibió las amenazas a través de su cuenta de Facebook .
Créditos:
Facebook

En la Fiscalía General de la Nación se adelanta una investigación donde se trata de encontrar a los responsables de amenazar al director de la Filarmónica de Bogotá. Este personaje de la industria cultural capitalina y nacional es de origen noruego.

Joachim Gustafsson, director de la filarmónica, aseguró que el lunes 18 de septiembre recibió un mensaje en su lengua materna a través de Facebook de un usuario llamado “Sicario Cultural”. 

El mensaje que tiene preocupado a la escena cultural capitalina, dice lo siguiente: "La gentuza que gerencia el arte en Colombia no entiende de diplomacia, de empatía, ni de solidaridad. Lo único que los mueve a ceder es el miedo a la violencia física. (...) Invitó a la comunidad a considerar urgentemente esas otras opciones”.

En el comunicado a la opinión pública que difundió directamente la Filarmónica de Bogotá, la entidad recalca el apoyo que Gustafsson tiene por parte de los directivos y de sus pares musicales.

Lea también: Hoy Gran Debate Digital por la Alcaldía de Bogotá

“Insistimos en que la música es un vehículo de transformación social y cultural, en el que la búsqueda de la convivencia y la paz siempre debe ser un propósito.”, expresó la Filarmónica en el comunicado, haciendo un llamado de paz y apoyo hacía de su compañero amenazado.

Historia de Joachim Gustafsson en la Filarmónica de Bogotá

El músico noruego está vinculado directamente con la Filarmónica de Bogotá desde hace más de 10 años, pues desde el 2012 hizo parte de varios conciertos que realizaba la orquesta capitalina.

No obstante, desde el 2021, se posiciona al frente de sus músicos como director de orquesta. En este cargo logró liderar a la banda capitalina en la primera gira europea que la orquesta realizó en su historia. Aparte de esto, también dirigió la filarmónica juvenil de Bogotá.

Gustafsson también ha dejado un legado en el panorama musical bogotano, pues creó la filarmónica de mujeres. Esta iniciativa fue pionera en el continente, ya que Bogotá se convirtió en la primera ciudad latina en contar con una orquesta conformada únicamente por mujeres.

El músico europeo, antes de llegar a Bogotá, dirigió varias filarmónicas en el viejo continente como la orquesta de Copenhague, Estocolmo y la Ópera Danesa. No obstante, su compromiso es ahora elevar el nivel de la música capitalina y colombiana.

Más KienyKe
En Colombia, una fecha que debería estar marcada por el amor, la gratitud y la celebración familiar se ha convertido, paradójicamente, en uno de los días más violentos del año.
Conozca cómo puede solicitar la visita y encuesta del Sisbén.
El papa León XIV ofició misa este domingo junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas.
Los estafadores pueden utilizar prefijos internacionales a la hora de hacer de las suyas, conozca el listado.
Kien Opina