Bogotá recibe donación de la República de Corea para unidad poscovid

Jue, 19/08/2021 - 16:45
Corea donará $4.5 millones de dólares para dotar al Hospital de Engativá de una unidad para la recuperación poscovid.
Créditos:
Twitter - @BogotaInter_nal

La Embajada de la República de Corea en Colombia y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, firmaron este jueves 19 de agosto un memorando de entendimiento para la implementación de la segunda fase del proyecto “Centro de respuesta Corea-Colombia para la emergencia COVID-19”.

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la Republica de Corea, donarán $4.5 millones de dólares para dotar al Hospital de Engativá de una unidad para la recuperación post-covid. Al igual que el fortalecimiento del despliegue de la campaña de vacunación contra COVID-19.

También, en el evento se dio a conocer la supervisión técnica de la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, pues el principal beneficiado será el Hospital de Engativá de la Subred Integradas de Servicio de Salud Norte.

La mandataria agradeció a la Republica de Corea y a KOICA por la donación, también se informó la decisión de elaborar un documento CONPES de política de salud pública para atender las secuelas de la pandemia. Y agregó “A la ciudad le debe quedar una ruta de mediano y largo plazo de cómo debemos prepararnos, para qué tipo de contingencias, para qué tipo de enfermedades, para qué tipo de secuelas, cómo debemos preparar a nuestro personal médico, a nuestra red pública y privada de salud, cómo debemos sumar esfuerzos conjuntos de atención oportuna, preventiva y curativa”.

Seungchul Lee, director de KOICA, resumió en tres aspectos el apoyo del avance en materia de atención al COVID.  El apoyo con equipos de protección y entrenamiento a personal de la subred Norte, la expansión de la capacidad de unidades de cuidados intensivos con 40 unidades dotadas con todos los equipos necesarios y el incremento de la capacidad de detección con equipos de laboratorio requeridos para la toma de pruebas PCR.

 

Por su parte, el ministro de Salud, Fernándo Ruiz, agradeció al Gobierno de Corea y aseguró que hay un sentimiento de hermandad “Queremos agradecer muy especialmente al Gobierno de Corea todo el apoyo y por tener en cuenta a Colombia en un lugar tan importante dentro de su cooperación internacional. Nos sentimos honrados y sentimos que hay una verdadera hermandad entre las dos naciones, tenemos una relación muy especial y un sentido de trabajo conjunto”.

Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro le pidió a Washington no inmiscuirse en la política interna tras críticas a su estrategia de paz y dudas sobre la renovación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU.
Hoy tienen más de 12,5 billones en ventas anuales y se consolida como un motor económico y social para el país.
La precandidata presidencial destacó logros sociales del Gobierno Petro, pero afirmó que cambiaría el estilo confrontacional por un modelo de mayor diálogo, unidad y respeto por los derechos humanos.
Las manifestaciones contra la eliminación del subsidio al diésel dejan 102 arrestos. Entre ellos, tres colombianos, cinco venezolanos y un argentino.
Kien Opina