El controversial cambio que tendrá el impuesto predial en Bogotá

Mar, 03/01/2023 - 10:18
Conozca los nuevos plazos que tendrá para pagar el impuesto predial en Bogotá este 2023 y por qué han criticado tanto este cambio.

Con la llegada del 2023 el Gobierno Nacional y Distrital implementaron varios cambios en los pagos tributarios, normas de movilidad y demás aspectos en los que influye el contexto socioeconómico del país. Una de las modificaciones que se realizaron fue en los plazos del impuesto predial, con la cual muchos usuarios se mostraron inconformes. 

Al igual que en los años anteriores, los ciudadanos tendrán la oportunidad de hacer el pago de tres formas y en fechas diferentes: Un primer plazo para aplicar al 10% de descuento, un segundo plazo para realizar la transacción con el costo regular sin recibir sanciones y la tercera opción es consignar por cuotas en varias fechas. 

Sin embargo, este año los vencimientos no se determinarán por la última letra del chip del inmueble en el predial, con lo cual cada usuario tenía un plazo diferente para hacer el pago, sino que las fechas serán las mismas para todos. 

Muchos ciudadanos encontraban una gran facilidad en la metodología anterior, ya que evitaba que se colapsara el sistema y no tenían que hacer largas filas para realizar el trámite. Por esta razón, el cambio ha generado controversia e inconformismo en los usuarios. 

De esta manera, quienes deseen acceder al 10 % de descuento podrán cancelar el valor del predial antes del próximo 12 de mayo y el último plazo para hacer el pago sin descuento será hasta el 14 de julio

Por otra parte, los ciudadanos que quieran hacer la transacción en cuatro cuotas deberán presentar su declaración ante el Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC) antes del 26 de mayo. La primera fecha límite para realizar el primer pago será el 9 de junio; la segunda, el 4 de agosto; la tercera, el 6 de octubre; y la cuarta, el 1 de diciembre. 

Recuerde que desde el pasado 2 de enero están habilitados los puntos para hacer el trámite, como los SuperCADE CAD, Américas, Suba y 20 de Julio están habilitados. Para esto, no es necesario tener la factura física, pero sí debe agendar cita previa mediante la Secretaría de Hacienda. 

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina