
El pasado 3 de agosto partió el primer tren de metro desde el puerto de Qingdao, en China. Se espera que arribe al puerto de Cartagena entre septiembre y octubre, ya que el trayecto marítimo podría tardar de 25 a más de 40 días.
Los vagones, fabricados en la ciudad de Changchun, reconocida por su industria ferroviaria, conforman la primera entrega oficial de trenes para la capital.
A través de un video publicado en Instagram, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció: “El Metro de Bogotá es una realidad”, mientras mostraba imágenes del tren saliendo de la fábrica. Esta entrega forma parte de una flota de 30 trenes que integrarán la Línea 1 del sistema. Según la Empresa Metro de Bogotá, la obra presenta un avance del 57,57 % en su infraestructura.
Lea también: Abogada detalla avances legales tras agresión a una mujer en El Dorado
Es importante tener en cuenta que cada tren tendrá seis vagones, con una capacidad para 1.800 pasajeros, y contará con tecnología automatizada de última generación.
El cronograma presentado por la Empresa Metro de Bogotá proyecta que el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025. Se espera que en mayo de 2026 comiencen las pruebas sobre un tramo de 5,7 kilómetros del viaducto, y que en septiembre de 2027 estas se amplíen las pruebas a 24 kilómetros, coincidiendo con la finalización de la fase constructiva.
Lea también: ¿Cuál es el avance del Metro de Bogotá?
Finalmente, en marzo de 2028 está previsto el inicio oficial de la operación comercial de la Línea 1 del Metro de Bogotá, marcando un hito histórico en la transformación de la movilidad en la capital que ha soñado por más de una decada con la construcción de un metro.