En Bogotá, 95 habitantes de calle se graduaron como bachilleres

Jue, 15/07/2021 - 07:06
Actualmente en Bogotá hay 223 habitantes y ex habitantes de calle que han logrado titularse como bachilleres.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

Por medio del respaldo de la Secretaría de Integración Social, 95 habitantes de calle en Bogotá, se graduaron de sus estudios de primaria y secundaria. De esta forma, asciende a 223 la cifra de ciudadanos en esta condición que lograron culminar satisfactoriamente sus estudios. 

Los bogotanos que hicieron parte de este proyecto, actualmente reciben los servicios sociales de las unidades de la Subdirección para la Adultez de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).

El evento en el que esta población obtuvo el título de bachiller, se realizó de manera presencial con todas las medidas de bioseguridad en la Comunidad de Vida hogar el Camino.

Esta iniciativa hace parte del proyecto de 'Implementación de estrategias y servicios integrales para el abordaje del fenómeno de habitabilidad en calle en Bogotá', el cual buscar ampliar las capacidades y generar oportunidades a este grupo poblacional. 

De acuerdo con el subdirector de la Adultez, Daniel Mora, "a pesar de la pandemia, de la crisis económica y de las dificultades que hay en la calle, en la Subdirección para la Adultez y el proyecto 7757, bajo la línea y la orientación de la secretaría Xinia Navarro, continuamos una labor de trabajo y desarrollo con las personas que hoy se están graduando".

De igual manera, señaló que este programa busca apoyar a las familias y núcleos de estas personas "para que vean que vale la pena el procesos de superar la habitabilidad en calle". 

Los 95 ciudadanos que se certificaron como bachilleres cumplieron con los lineamientos del ciclo académico del programa Círculos Preparatorios Integrales de Aprendizaje (CIPREIA) y el acuerdo de voluntades realizado con el Colegio Técnico José Félix Restrepo.

Esta formación se fundamentó en cinco etapas: inicial, básico, medio, intermedio, avanzado y fase de profundización; las cuales permitieron certificar los estudios de básica primaria, básica secundaria y bachillerato académico.

Cabe señalar que el proceso académico del primer semestre inició con las inscripciones efectuadas en enero de este año. Debido a la actual crisis sanitaria a causa del Covid-19, las clases se hicieron de manera virtual. Posteriormente, se realizaron bajo la modalidad presencial en cada uno de los centros educativos conservando los protocolos de bioseguridad.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina