Ojo con la velocidad: vuelven las fotomultas a Bogotá

Vie, 15/05/2020 - 08:02
La última fase de pedagogía de las infracciones tomadas por las Cámaras Salvavidas irá hasta el domingo 24 de mayo.

El secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán anunció que a partir del lunes 25 de mayo empezarán las sanciones económicas por las infracciones detectadas en las cámaras salvavidas.

El anuncio hace parte de las medidas implementadas dentro del Plan Distrital de Seguridad Vial y del Motociclista 2017-2026 y se da luego de cumplir con el proceso educativo que le permitió a la ciudadanía conocer la ubicación exacta de las cámaras y a los presuntos infractores recibir avisos informativos cada vez que eran ‘captados’ cometiendo posibles infracciones a las normas de tránsito. La última fase de pedagogía de las Cámaras Salvavidas irá hasta el domingo 24 de mayo.

Estarán controlando que los conductores no superen los 50 km/h, velocidad máxima permitida en Bogotá, para disminuir el número de lesiones y muertes causadas por siniestros viales, los traumatismos que estos generan y reducir el exceso de velocidad.

La multa por exceder el límite de velocidad es de $ 438.000, pero además las cámaras identificarán y sancionarán electrónicamente el mal parqueo, cruzar semáforo en rojo, no tener SOAT y revisión tecnicomecanica vigente.

El Distrito empezará desde el lunes 18 de mayo a utilizar 72 Cámaras Salvavidas en 92 puntos, autorizados por el Ministerio de Transporte, para monitorear los comportamientos en las vías de la ciudad.

Las cámaras salvavidas están ubicadas en zonas de alta siniestralidad de la ciudad con el objetivo de reducir el número de víctimas, fatales y lesionadas, que resultan por el incumplimiento de normas, como en el caso del exceso de velocidad.

La reducción del límite máximo de velocidad, que inicialmente fue en 10 corredores principales de la ciudad causó en lo corrido de 2020 una reducción del 38% en el número de fallecidos por siniestros viales graves. Esto representa un total de 20 vidas salvadas entre enero y marzo de 2020, en comparación con el promedio de 2016 – 2018.

Así mismo, tras la implementación de las Cámaras Salvavidas en los puntos intervenidos se ha registrado por mes una reducción en el número de víctimas mortales del 12% y una reducción del 20% de lesionados.

Entre el 10 de diciembre de 2019 y el 7 de mayo de 2020 se enviaron un total de 28.794 avisos con la siguiente distribución por infracciones detectadas:

Más KienyKe
El 1 de diciembre llega el Cyber Monday 2025 a Colombia con rebajas en tecnología, moda y turismo. Conozca las mejores ofertas y cómo evitar caer en estafas en línea.
Miles de colombianos podrán acceder a cursos virtuales certificados por empresas tecnológicas y universidades internacionales, gracias a la nueva estrategia SENATIC del MinTIC.
El Sushi Master 2025 se realizará del 24 al 30 de noviembre en seis ciudades. Disfrute rollos por $21.000 y vote por sus favoritos desde la app Tulio.
Se lanzó una edición limitada de su tarjeta débito con la abejita Conavi. Solo habrá 300.000 unidades. Debe solicitarla de manera presencial.
Kien Opina