Rescatan 30 animales en Santa Fe tras denuncia de maltrato

Mar, 25/11/2025 - 09:56
Autoridades rescataron 30 animales en Santa Fe tras una denuncia ciudadana. IDPYBA halló abandono y aprehendió caninos, felinos, palomas y un perico.
Créditos:
X: @PoliciaBogota

La tranquilidad del barrio La Peña, en la localidad de Santa Fe, se vio alterada luego de que varios residentes alertaran a las autoridades sobre una vivienda donde, según su denuncia, se escuchaban animales en condiciones anormales. Ese aviso comunitario desencadenó un operativo que terminó revelando un nuevo caso de presunto maltrato animal en Bogotá.

Una denuncia vecinal que encendió las alarmas

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental respondió al llamado y verificó la situación con apoyo de profesionales del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA). De acuerdo con la capitán Andrea Aguirre Duarte, quien lideró la actuación policial, el equipo encontró un panorama preocupante dentro del inmueble señalado: varios animales convivían en un espacio sin condiciones sanitarias adecuadas.

Le puede interesar: Se propone subir el pasaje de TransMilenio a $3.450 en 2026

Los médicos veterinarios que participaron en la inspección describieron un escenario de “lamentable abandono y desentendimiento”, lo que llevó a emitir un concepto negativo sobre el estado de permanencia de los animales allí encontrados.

30 animales fueron retirados de la vivienda

Tras la valoración técnica y en cumplimiento de los protocolos, se ordenó la aprehensión material preventiva de:

  • 18 caninos
     
  • 7 felinos
     
  • 4 palomas
     
  • 1 perico australiano
     

En total, 30 animales fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal del IDPYBA, donde permanecen bajo observación veterinaria permanente mientras avanza la investigación. La Policía Metropolitana de Bogotá informó del operativo a través de sus redes, resaltando que los ejemplares ahora reciben atención especializada: “Trabajamos por quienes no tienen voz”, destacaron en X.

 

El maltrato animal, un problema creciente en Bogotá

El caso de La Peña se suma a una situación que, según cifras oficiales, muestra un incremento sostenido en la capital. La concejala Clara Sandoval, del Partido Liberal, advirtió que entre enero y el 30 de septiembre de 2025, el Escuadrón Anticrueldad del IDPYBA atendió 5.064 animales involucrados en presuntos episodios de maltrato. De ellos, 330 debieron ser aprehendidos debido al riesgo que enfrentaban.

A esa cifra se suma otro dato preocupante: en los últimos cuatro años se han abierto 4.410 procesos sancionatorios, pero solo el 51% tiene fallo, lo que significa que la mitad permanece sin resolución. Esta falta de celeridad, explicó Sandoval, ha provocado que animales como Sara, Chat, Tara o Aslan regresen a manos de sus agresores.

“Este tipo de vacíos legales o demoras no puede seguir ocurriendo”, insistió.

Le puede interesar: Rafaela Cortés presentó agenda de desarrollo del Meta ante la CEPAL

La Ley Ángel y los recursos para enfrentar la crueldad animal

La concejala destacó además la relevancia de la Ley Ángel, normativa que fortaleció las herramientas institucionales para combatir el maltrato. Sin embargo, subrayó que su implementación exige respaldo presupuestal. En ese sentido, recordó que el Plan de Desarrollo Distrital destinó $26.530 millones para fortalecer la atención y las capacidades de respuesta.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El recurso afirma que la CRC quedó como “tribunal de alocuciones” sin que el fallo diga cuántas intervenciones son “demasiadas” ni bajo qué criterio se mide.
La Fiscalía de Milan, Italia, pide 1 año y 8 meses de cárcel para la creadora de contenido Chiara Ferragni.
El equipo tricolor domina ocho disciplinas tras una jornada histórica con 8 oros en un solo día. Pesas, BMX y natación lideran la cosecha.
Un ciclista murió al ser arrollado por un camión cisterna en la NQS con calle 66. El accidente causó caos vial y reabrió el debate sobre seguridad en Bogotá.
Kien Opina