Integrante del Esmad es judicializado por homicidio de manifestante en Bogotá

Jue, 07/07/2022 - 07:28
La Fiscalía judicializó a un integrante del Esmad que habría ocasionado la muerte de una persona durante una manifestación violenta en Bogotá.

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización del patrullero de la Policía Nacional Gonzalo Moreno Gordillo, como presunto responsable de la muerte de una persona durante una manifestación violenta ocurrida la noche del 22 de junio de 2021, en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá.

De acuerdo con la evidencia técnica y los elementos de prueba recaudados, el uniformado, adscrito al Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), habría disparado un lanzagranadas contra la víctima, quien estaba distraída por la reacción de la tanqueta oficial y se encontraba distante a un grupo que confrontaba a la fuerza pública en la Avenida Ciudad de Cali con calle 142. El material de prueba da cuenta que el uniformado disparó de manera directa y lineal un lanzagranadas contra la víctima.

Para la Fiscalía, el funcionario, al parecer, desconoció los parámetros dispuestos en los manuales que rigen la especialidad y desatendió los protocolos de uso definidos para este tipo de artefactos, pues lo accionó de manera lineal y directa a una distancia de 27 metros, e impactó en la cabeza al particular, de 26 años. Esta actuación, al parecer, fue contraria a lo establecido en los protocolos dispuestos para este tipo de artefactos.

En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó al patrullero Moreno Gordillo el delito de homicidio. El cargo no fue aceptado por el procesado.

Durante las audiencias concentradas la Fiscalía solicitó imponer medida de aseguramiento privativa de la libertad; sin embargo, el juez de control de garantías rechazó la petición y el uniformado seguirá vinculado a la investigación.

Más KienyKe
Un incidente de JetBlue destapó una falla en el computador de vuelo del A320 y obligó a revisar miles de aviones en el mundo.
El presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció que ha convocado a una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para declarar el estado de emergencia en las fronteras del país.
El Ejército de Ecuador desmanteló dos campamentos del ELN en Carchi, incautó 2.360 municiones y afectó 120.000 dólares a los Comuneros del Sur.
El presidente Gustavo Petro habló de la sanción a su campaña en 2022 en la que, según él, tuvo que ver Fico Gutiérrez.
Kien Opina