Las autoridades frustran un intento de fuga de un centro de menores

Lun, 08/04/2024 - 19:55
Las autoridades de Bogotá frustraron un intento de fuga de 75 jóvenes durante un motín en el Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes (CESPA).
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

Las autoridades colombianas frustraron un intento de fuga de 75 jóvenes en medio de un motín ocurrido en el Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes (CESPA) en Bogotá, según informó la Alcaldía de la capital en un comunicado.

El grupo de jóvenes prendió fuego a los colchones, almohadas y cobijas de las celdas, y luego intentó escapar escalando el techo del centro. Sin embargo, fueron detenidos por la Policía el domingo por la noche.

Dos menores resultaron heridos por la inhalación del humo y fueron trasladados a un centro médico para recibir atención, mientras que el resto fue retenido dentro de las instalaciones.

"Podemos confirmar que ninguno de los jóvenes logró escapar y no hubo ningún oficial de policía herido", declaró el teniente coronel Antonio Ardila Quintero, oficial de Inspección de la Policía Metropolitana de Bogotá. Además de la intervención policial, unidades del Cuerpo de Bomberos de Bogotá acudieron al lugar para extinguir las llamas y evitar daños mayores.

Lea también: ¿Cómo consultar que día le aplicará la restricción de agua en Bogotá?

¿Cuáles son las medidas para el racionamiento de agua en Bogotá?

Se dividirá la ciudad y los municipios aledaños, son 9 sectores de restricción, serán alternados, para que al día solo uno tenga restricción, esto será cíclico, es decir, al décimo día empezará la primera zona establecida. El inicio es el jueves 11 de abril a las 8 de la mañana, con restricción de 24 horas. Se hizo una evaluación para mantener vigilancia, se informará todos los días el consumo del día anterior en Bogotá y todas las zonas tenidas en cuenta, para ver si se están cumpliendo las metas.

Cada 15 días, dependiendo del comportamiento de la lluvia y a lo relativo al ahorro, se evaluará si la medida se puede reducir, relajar, se mantiene o si se vuelve más restrictiva. Es importante mencionar que hay edificaciones que tienen retos, colegios, hospitales, geriátricos, “tenemos un inventario de los predios, para que puedan tener agua siempre en esos días de restricción”, informa el alcalde.

Además: Se presentan disturbios en los alrededores de la Universidad Nacional

Este cambio de consumo en comportamientos es importante, pero no suficiente, se necesitan mantener, de cierta manera, estas restricciones, la clave es comunicar entre los ciudadanos, para qué se compromete mantener el buen servicio de agua.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Estados Unidos declaró al “Cartel de los Soles” como organización terrorista FTO, una medida que aumenta la presión contra Maduro.
Los infartos en menores de 50 años aumentan en Colombia y los expertos alertan sobre riesgos prevenibles.
Héctor Olimpo Espinosa respaldó la propuesta de Juan Carlos Pinzón de formar una coalición presidencial, pero advirtió que una selección por encuestas dividiría al equipo.
El baile de Maduro frente a EE. UU. revela propaganda, desconexión y crisis en Venezuela, mientras crecen tensiones regionales y presión internacional.
Kien Opina