Comunidad trans rechaza explicación del Distrito sobre muerte de Alejandra

Mié, 03/06/2020 - 17:39
Varias entidades de la Alcaldía de Bogotá se pronunciaron sobre la muerte de esta mujer trans que la comunidad denuncia fue por negligencia en su asistencia.
Créditos:
Red Comunitaria Trans

La Secretaría Distrital de Salud, la Secretaría Distrital de Integración Social (Subdirección para Asuntos LGBTI) y la Secretaría Distrital de Planeación (Dirección de Diversidad Sexual) expresaron que lamentan públicamente el fallecimiento de Alejandra Monocuco el pasado el pasado 29 de mayo en horas de la madrugada.

Según denunció la Red Comunitaria Trans horas después de la muerte de Alejandra, los servicios de la red de urgencias no quisieron atender a la mujer porque era VIH positiva. 

 

Ante esa denuncia, la Alcaldía aseguró que en el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias existe una bitácora que queda grabada en tiempo real durante las atenciones.

De esta bitácora, particularmente, se identificó que en el caso de Alejandra Monocuco, desde la llamada a través de la cual fue reportada la emergencia, se tuvo conocimiento de la situación de VIH positivo, lo cual no se constituyó, en ningún momento, como un factor que impidiera o retrasara el despacho de las ambulancias ni del personal de salud que brindó la atención.

Asimismo informó que hizo otra solicitud de atención de emergencias. "En la segunda atención, realizada a las 02:40 horas, la móvil 6270 asiste al lugar por una segunda llamada y encuentra a la paciente Alejandra Monocuco sin signos vitales, y se activa la ruta para determinar la causa de la muerte y poder certificar su deceso", aseguró el Distrito. 

La Secretaría de Salud dijo que reconocen como un error el comunicado emitido el 29 de mayo donde dice que una compañera de Alejandra firmó un consentimiento para que no fuera traslada a un centro de salud

La Red Comunitaria Trans aseguró: "La Alcaldía saca un comunicado aceptando que mintió y que nunca existió ningún documento firmado por ninguna persona evitando el traslado de Alejandra". 

De hecho emprendieron una firmatón por la plataforma de Change.org para exigir que se sepa la verdad detrás de este lamentable caso. 

Escucha las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.