¿Cuáles son los puntos más afectados por el paro de camioneros?

Lun, 02/09/2024 - 18:10
El paro de camioneros se ha tomado diferentes puntos clave en Bogotá que afectan fuertemente la movilidad.
Créditos:
EFE

Centenares de camioneros colombianos bloquean parcialmente cinco de las principales carreteras del país este lunes para protestar por el incremento en los precios de los combustibles, principalmente el diésel, que comenzó a regir el sábado pasado.

Las manifestaciones, en las que participan transportadores de carga y camioneros, de momento son pacíficas y ralentizan el paso de vehículos en los departamentos de Norte de Santander y Santander con la costa Caribe, el Magdalena Medio, Bogotá y el centro del país.

Lea tambiénUn taxista que participaba en piques hizo volcar a una familia

El pasado 20 de agosto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que "hay una inflación imaginaria que solo se puede resolver con el mundo real".

En ese contexto informó que el precio del diésel subirá 6.000 pesos (unos 1,44 dólares de hoy) entre este año y el próximo, que se hará en tres alzas semestrales de 2.000 pesos (0,48 dólares) cada una.

Con el incremento, el precio del galón del diésel quedó, en promedio, en 11.360 pesos (unos 2,73 dólares de hoy) y, según el Gobierno, si se considerara la inflación desde el 1 de enero de 2020, época en la que se congeló el costo de este combustible, hasta hoy debería tener un valor de alrededor de 13.200 pesos (unos 3,18 dólares de hoy).

Edgardo Rodríguez, propietario de un volquete que transporta materiales de construcción para obras en Bogotá, dijo a EFE que los conductores que están en una de las salidas de Bogotá lo que buscan es que el Gobierno derogue el decreto de las alzas de los combustibles.

"Es una marcha pacífica que se está haciendo para intentar derogar el decreto de incremento del ACPM (diésel)", dijo y explicó que lo que supuestamente había informado el Gobierno nacional era que ese incremento era para los "grandes consumidores".

Igualmente dijo que estaban esperando a que el Gobierno llame a los pequeños transportistas y propietarios para concertar los incrementos y la forma en que se aplicarán y que eso no solo lo hagan con las grandes empresas.

¿Cuáles son los puntos más afectados?

Según TransMilenio, varias rutas zonales y alimentadoras se ven afectadas en sus recorridos por culpa del paro de camioneros, estos son los puntos:

  • Avenida Caracas con calle 62 sur, hay 22 rutas afectadas
  • Calle 170 con carrera 7, hay 23 rutas afectadas
  • Vía La Calera (Kilómetro 4,2), hay 8 rutas afectadas
  • Carrera 81 con AV. Villavicencio, hay 18 rutas afectadas
  • Av. Ciudad de Cali con Calle 12, hay 36 rutas afectadas
  • Autopista Sur con AV. Villavicencio, hay 44 rutas afectadas

Además: Pasajero golpeó al avión tras llegar tarde a su vuelo

En cuanto al reporte de movilidad que han emitido fuentes oficiales hay que prestarle atención a estos puntos:

  • Vía La Calera con kilómetro 4,2
  • Av. Boyacá (cll 71B Sur) con carrera 16D, ambos sentidos
  • Carrera 7 con calle 171, sentido Sur - Norte
  • Autosur con Villavicencio
  • Bogotá la Vega con kilómetro 1
  • Av. Caracas con calle 53 Sur, sentido Sur - Norte
  • Calle 8 Sur con carrera 27
  • Av. Villavicencio con carrera 81J, sentido Oriente - Occidente
  • Carrera 27 con calle 1

Con información de EFE.

Más KienyKe
¿Le quiere correr el butaco a Margot Robbie? Esto dijo Sydney Sweeney sobre la segunda parte de 'Barbie'.
El regreso del Encargado de Negocios de EE. UU. a Colombia revela que la relación bilateral aún enfrenta serias fracturas, pese a intentos de reconciliación por parte del Gobierno Petro.
El presidente Gustavo Petro volvió a estar en el centro de la controversia en redes sociales tras compartir una imagen manipulada con inteligencia artificial.
A pesar de que el futuro del live action de Enredados parece incierto, Scarlett Johansson ya tendría asegurado su papel.
Kien Opina