⁠Las estaciones de Transmilenio cerradas por el paro nacional

Mié, 28/05/2025 - 08:00
¡Atención, bogotanos! Estas son las estaciones de Transmilenio cerradas por los bloqueos del paro nacional.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

La jornada del paro nacional en Bogotá ha generado afectaciones importantes en la movilidad de la ciudad, especialmente en el sistema de transporte masivo Transmilenio. A esta hora, varias estaciones en diferentes troncales se encuentran cerradas debido a las manifestaciones que se registran en puntos estratégicos de la capital.

Según el reporte oficial de movilidad, las manifestaciones han provocado bloqueos y congestiones en las siguientes vías principales: Avenida Centenario con carrera 89, Autosur con calle 59 Sur, Avenida Cali con Avenida Villavicencio, Avenida Cali con Avenida Suba, y Calle 80 con carrera 96A. Estas afectaciones viales han obligado a las autoridades a suspender temporalmente el servicio en estaciones clave para evitar que los usuarios queden atrapados en medio de las protestas.

Lea también: Puntos de concentración para marchas del 28 y 29 de mayo

Estaciones de Transmilenio cerradas

A las 8:05 de la mañana, Transmilenio confirmó el cierre de varias estaciones en tres troncales principales:

  • Troncal Calle 80:
    Portal 80, Quirigua y Carrera 90 permanecen cerradas, afectando a miles de usuarios que utilizan esta ruta para desplazarse hacia el occidente de la ciudad.

  • Troncal Autopista Sur:
    Las estaciones San Mateo, Terreros, León XIII, La Despensa y Bosa también están fuera de servicio. Esta troncal conecta importantes sectores del sur de Bogotá, por lo que el cierre impacta significativamente el transporte en esta zona.

  • Troncal Américas:
    Portal Américas, Biblioteca Tintal, TV. 86, Banderas, Mandalay y la estación ubicada en la intersección de Avenida Américas con Avenida Boyacá están cerradas, lo que afecta la movilidad en el suroccidente y occidente de la ciudad.

Recomendaciones y alternativas para los usuarios

Las autoridades de movilidad recomiendan a los ciudadanos evitar estas zonas mientras continúan las manifestaciones y buscar rutas alternas para sus desplazamientos. Es fundamental planear con anticipación y consultar las actualizaciones en tiempo real para evitar contratiempos.

Además: Protestas afectan movilidad en el centro de Bogotá

Además, se aconseja utilizar medios de transporte complementarios como buses zonales, bicicletas, o aplicaciones de transporte compartido que puedan ayudar a llegar a destino con mayor facilidad en medio de la contingencia.

Este paro nacional, convocado por diversos sectores sociales y sindicales, ha generado un fuerte impacto en la movilidad de Bogotá y otras ciudades del país. Los bloqueos y concentraciones no solo afectan el transporte público sino también la circulación de vehículos particulares y el transporte de mercancías.

Las autoridades locales y la Policía Metropolitana mantienen un despliegue especial para garantizar el orden público y la seguridad de los ciudadanos, mientras se busca un diálogo que permita una solución pacífica a las demandas de los manifestantes.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La actriz Adriana López se confesó sobre lo que realmente pasó entre ella y Mauro Urquijo, fue una infidelidad.
Maluma estaba estrenando una lujosa camioneta en su natal Medellín y terminó siendo detenido.
Solamente en julio el turismo internacional en Estados Unidos mermó más de un 3%, ¿son las políticas de Donald Trump?
Diversos manifestantes bloquearon la Vía al Llano, exactamente en Cáqueza, provocando todo un caos en la movilidad.
Kien Opina