¿Cuántas empresas han sido aprobadas para operar en Bogotá?

Mié, 27/05/2020 - 12:16
La Secretaría del Hábitat de Bogotá dio a conocer el número de empresas que están operando en Bogotá y los requisitos que deben cumplir en su trabajo.
Créditos:
@habitatbogota

La reactivación económica en Bogotá y Colombia ha obligado al Gobierno Nacional y a la Alcaldía Mayor a crear un plan de vigilancia y seguridad para que los trabajadores de las empresas aprobadas no estén en riesgo por el Covid-19. 

A través de los decretos 593 y 636 de 2020 más de treinta mil compañías reiniciaron sus actividades presenciales en la capital del país. 

 

 

De acuerdo con la Secretaría del Hábitat, en Bogotá están operando 39.431 empresas de diferentes sectores. El mayor número de empresas aprobadas pertenecen a microempresas con un total de 32.102.

El sector de la manufactura reporta 5.452 empresas y el de edificaciones, 1.766. Un escalón más abajo está el sector de las obras públicas con 111 compañías activas. 

empresas operando en Bogotá
Créditos:
@habitatbogota

Los protocolos de bioseguridad son esenciales en la reactivación de la economía, así como lo es también el autocuidado. Más allá de los lineamientos que debe manejar cada empresa, la Secretaría y el Ministerio de Salud aconsejan a los colombianos a lavarse las manos y cumplir con el distanciamiento social. 

 

Plataforma para reportar la salud de los trabajadores

A partir de este martes 26 de mayo todos los sectores autorizados deberán reportar el estado de salud de sus trabajadores a través de esta plataforma que fue habilitada por la Alcaldía Mayor de Bogotá. 

"Si alguno de los empleados presenta síntomas como: fiebre, tos seca, dificultad para respirar y/o sensación de falta de aire deberá informarlo a través de la plataforma y a la línea 123", señaló la Secretaría del Hábitat.

 

 

La reactivación económica de los diferentes sectores exentos en el decreto del Gobierno Nacional ha generado que el porcentaje de ocupación crezca en los medios de transporte. Por esta razón, cada sector tiene un horario laboral diferente al de los demás. 

De igual forma, desde la Secretaría de Movilidad se le solicita a las compañías gestionar horarios flexibles para no exponer a los empleados en TransMilenio y otros medios de transporte. 

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina