Preocupación por el agua en Bogotá tras incendios en Chingaza

Mié, 15/01/2025 - 09:04
A esta hora se presentan varios incendios en la zona aledaña a Chingaza, embalse que suministra el agua a la capital.
Créditos:
X @Ejercito_Div5

En la noche del martes 14 de enero, se presentó un fuerte incendio forestal en las inmediaciones de la reserva Chingaza, específicamente en el cruce San Juanito. Al lugar ya han acudido diversas entidades, entre ellas los bomberos de Cundinamarca y de Bogotá, además del batallón de desastres y administraciones municipales, junto con personal del acueducto de la capital.  

Ante esta situación decenas de soldados fueron trasladados a la zona para poder ayudar con la contingencia y evitar que el daño se siga propagando por los embalses que ya cumplen 9 meses de racionamiento. 

"Con 4 vehículos de emergencia y 17 bomberos, estamos apoyando a nuestros hermanos de Cundinamarca en la atención de un incendio forestal que se presenta en el sector de Chingaza. Esperamos poder controlar las llamas rápidamente y detener su avance", señaló el cuerpo de bomberos en su cuenta de X.

Esta situación no solo es preocupante por el racionamiento del agua, sino que el incendio también estaría afectando a la fauna local, ya que en las más de 76.000 hectáreas que forman el embalse, habita el oso de anteojos, conocido como oso andino. 

Por otra parte, la capital colombiana cumple ya en racionamiento desde abril de 2024, un tiempo bastante importante considerando los más de 8 millones de habitantes que están dentro de la ciudad. 

¿Hay preocupación por la escasez de agua en Bogotá? 

Ante esta duda, surgida por las sequías confirmadas y el incendio masivo que se propagó este martes, desde la alcaldía de Bogotá indican que el sistema de Chingaza sigue disminuyendo su capacidad y en este momento se encuentra al 45,96%, pero en caso de llegar al 36% será considerado un punto crítico y aseguran fortalecimiento de las medidas. 

El acueducto de Bogotá confirma que si bien la situación es compleja y las medidas podría fortalecerse, da una voz de aliento al indicar que "La tendencia decreciente en estos meses es normal, lo que siempre sucede en esta época del año en el sistema Chingaza, siendo los meses más secos diciembre, enero, febrero y marzo. Claro, llegamos con unos niveles bajos pero recordemos que hoy tenemos 21 millones de metros cúbicos más que el año pasado”. 

Por otra parte, el alcalde Carlos Fernando Galán indicaría a través de su cuenta de X que “Seguimos trabajando de la mano de la Gobernación de Cundinamarca,  Bomberos Cundinamarca, Parques Nacionales y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”.

Más KienyKe
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Mon Laferte vivió varios años como inmigrante irregular en México y recordó cómo no tenía ni siquiera para pagar la luz.
En sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro cuestionó los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe.
Kien Opina