¡Pilas! Puntos de concentración de marchas del 28 y 29 de marzo en Bogotá

Mar, 28/03/2023 - 08:12
Durante el 28 y 29 de marzo, la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación, marcharán en Bogotá.

A través de un comunicado en la web de la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación, se confirmaron los puntos de concentración que tendrán dispuestos en Bogotá, para las marchas del 28 y 29 de marzo, por diversas razones contra la alcaldía de la capital del país.

Dentro de las razones que manifestaron en su comunicado están el distanciamiento de la Alcaldía de Bogotá con este gremio, el cual representa a los maestros. También, reclaman por la atención en materia de salud para sus familias, además del incumplimiento de los acuerdos firmados en el 2020.

Le puede interesar: Antonio Sanguino rechaza acusaciones de direccionamiento de contratos con la Uaesp.

Según la ADE, estas manifestaciones se darán en completa calma y de manera pacífica, con el fin de darle un mensaje a la ciudadanía y a la alcaldesa Claudia López sobre las peticiones que aún no se han cumplido, donde el tema de la salud preocupa bastante a los maestros y maestras que estarán presentes en la manifestación.

¿Cuáles serán los puntos de encuentro de las marchas del 28 y 29 de marzo en Bogotá?

El 28 de marzo, la ADE comunicó que comenzarán las manifestaciones desde el Planetario Distrital, desde las 9 de la mañana. Desde allí, se dirigirán por toda la carrera séptima en dirección al Palacio de Lievano, donde se ubica la Alcaldía de Bogotá.

Para el siguiente día, el 29 de marzo, la Asociación de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación se encontrará en el Super Cade de la carrera 30, donde el destino final de esta manifestación irá hasta la Secretaría de Educación de Bogotá, por lo que tomarán la calle 26, hasta después de Gran Estación.

Otras razones por las que la ADE marchará en Bogotá

Además de las condiciones para los maestros y demás involucrados en la enseñanza de Colombia, los estudiantes también se han visto afectados por diferentes medidas, como la jornada única sin condiciones de infraestructura, dotación y alimentación escolar, entre otras condiciones.

Otro de los rubros por los que se realizarán las manifestaciones tiene que ver con la propuesta del bachillerato internacional en los colegios que quieran implementarlo, ya que funciona como un puente de acreditación, para mejorar la calidad de la enseñanza que se ha dado en Colombia.

Más KienyKe
En las últimas horas se conoció un atentado con "burro bomba" en Valdivia, Antioquia, que deja un muerto y varios heridos.
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
La Procuraduría abrió investigación contra los tres a causa de las presuntas irregularidades con los pasaportes.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Kien Opina