La vida útil de carros en Colombia

Jue, 21/03/2019 - 10:13
Las medidas para bajar los indices de mala calidad del aire en varias ciudades del país ha hecho reflexionar sobre la vida útil de los carros y motos en Colombia. Si bien las revisi
Las medidas para bajar los indices de mala calidad del aire en varias ciudades del país ha hecho reflexionar sobre la vida útil de los carros y motos en Colombia. Si bien las revisiones técnico mecánicas ayudan a tener en balance el auto con las emisiones de dióxido de carbono, también se debe tener en cuenta la vida útil y cuando decirle adiós al vehículo o medio de transporte. Las industrias automotrices buscan estar a la vanguardia con sus creaciones, no solo en velocidad sino también la sostenibilidad con el medio ambiente. En el país la vida útil de un carro está alrededor de 9 y 16 años. Sin embargo los conductores deben tener presente el estado y vida útil de su carro para no ser blanco de más contaminación y con ello más medidas que disminuyen la circulación en semanas y fines de semana. [single-related post_id="1060068"] "Un parque automotor más eficiente y sostenible reduce el tiempo de desplazamiento, reduce el costo en materia de salud pública ocasionado por las emisiones contaminantes, y contribuye a la competitividad del país", comentó Olivero García, presidente de Andemos.  Cabe mencionar que los carros con más de 15 años pueden generar más daños y mantenimientos que pueden salir más costosos, además de gasto de gasolina y emisiones de dióxido de carbono. La Ley 105 de 1993 establece una vida útil para los vehículos de transporte público de pasajeros de 20 años, prorrogables 10 años más por una sola vez, para un máximo de 30 años de servicio.  Sin embargo, el estudio de Andemos señala que el 19% de la población de buses registrada en el Runt supera los 30 años. El llamado que han hecho las autoridades no solo es guardar y no sacar el carro cuando hay pico y placa sino tener el día las revisiones del auto y disminuir con pequeñas acciones la emisión de gases que afecten al planeta y en especial a las grandes urbes.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina