¿Por qué debe limpiar el aire de su carro?

Sáb, 06/04/2019 - 03:48
El aseo del carro en su exterior e interior es uno de los pasos más importante para que el piloto y sus acompañantes se sientan cómodos dentro del vehículo. Limpiar los vidrios, tapetes, sillas y
El aseo del carro en su exterior e interior es uno de los pasos más importante para que el piloto y sus acompañantes se sientan cómodos dentro del vehículo. Limpiar los vidrios, tapetes, sillas y espejos es fundamental, sin embargo hay un elemento importante que la mayoría olvida: El aire. Limpiar el aire del vehículo es muy importante puesto que este elemento se basa en la circulación del gas refrigerante. Si existen fugas, contamina el medio ambiente provocando que se respire un aire viciado. [single-related post_id="1070705"] En muchos casos esa contaminación se debe a boronas y líquidos que se dejan caer accidentalmente o desechos como servilletas, vasos o paquetes que se olvidan en el vehículo, se convierten en elementos que crean ambientes favorables para que bacterias, hongos y virus se conserven en el interior, y generen alergias o infecciones pulmonares. Algunas de las señales que no deben pasar desapercibidas y permiten identificar que el aire del auto puede estar contaminado son: picazón en la nariz, ardor en los ojos, estornudar, toser o sentir mal olor cuando se utiliza la calefacción o aire acondicionado. Si bien, lavar el carro o aspirarlo de forma periódica extrae la suciedad y parte de la contaminación, estos procedimientos no eliminan el problema de raíz. Utilizar aerosoles o ambientadores tampoco es una solución, debido a que son aromatizantes y los gérmenes no mueren con el uso de este tipo de productos. La experta también recomienda: “se debe realizar el procedimiento cada tres meses como método de eliminación y también de prevención para que las bacterias y otros microorganismos no se acumulen y se conviertan en fuente de enfermedades para las personas que utilicen el vehículo”. También, hace énfasis en que “lavar y aspirar de forma frecuente es necesario para mantener una limpieza general del automotor", comentó Laura Restrepo, bióloga y directora del departamento de Investigación y desarrollo de Airlife en Colombia.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina