“Absurdo”: Juan Manuel Santos le responde a Petro por idea de Constituyente

Dom, 26/05/2024 - 21:00
El expresidente le respondió al actual mandatario luego de que este propusiera una Constituyente para poder cumplir con los acuerdos de paz.
Créditos:
EFE/Octavio Guzmán

A través de un contundente video en redes sociales, el expresidente Juan Manuel Santos le respondió a las intenciones del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Constituyente amparado en el acuerdo de paz con las Farc, argumentando que el Estado está comprometido a hacer lo que sea necesario para llevar a cabo su implementación. 

Todo esto se dio luego de que el presidente Petro, desde Popayán, asegurara que en dichos acuerdos estaba la vía para una Constituyente en el caso de no lograr los apoyos necesarios en el Congreso, donde el gobierno carece de mayorías. 

“A través de las altas partes contratantes se podría citar a una Asamblea Nacional Constituyente, tiene esa fuerza”, aseguró Petro, quien añadió que a su juicio el expresidente Santos había creado una institucionalidad que no sirve para la implementación de los acuerdos. “Una trampa de la que hay que salir”, señaló. 

Frente a ello, el expresidente Santos salió a calificar de “absurdo” lo propuesto por Petro, precisando que el acuerdo de paz con las Farc no puede ser modificado en cuanto el conflicto entre ambas partes contratantes no continúa. 

Lea además: Martha Peralta se va contra Vargas Lleras por la reforma a la salud

Usar el acuerdo de paz con las Farc para convocar una constituyente, es un absurdo. Esa fue precisamente una de las líneas rojas que mantuvimos en la negociación. La teoría de que el acuerdo es un acuerdo especial que pueden modificar las partes contratantes, tampoco tiene asidero jurídico porque los acuerdos especiales presuponen que el conflicto entre las partes continúa y ese no fue el caso entre el Estado y las Farc”, dijo Santos. 

Finalizando el video, el exmandatario lanzó un duro comentario sobre el tema de la Constituyente, asegurando que la única vía que tenía el gobierno para sacarlo adelante era el Congreso: “Cualquier intento de hacerlo por otra vía se enfrentaría con el poder legislativo, con el poder judicial, con las fuerzas armadas y con la gran mayoría de los colombianos”. 

¿Cuándo será el próximo ciclo de diálogos de paz con las disidencias?

El V Ciclo de Diálogos de Paz con las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC) -con la parte de este dividido grupo que aún sigue negociando- se celebrará en Bogotá entre el 20 y 26 de junio, según informó este domingo la Oficina de la Consejería Comisionada de Paz (OCCP).

Este anuncio se da después de que el pasado mes el Gobierno colombiano confirmara la división del EMC en dos grupos, uno más beligerante comandado por 'Iván Mordisco' que está reproduciendo una oleada de violencia sobre todo en el Cauca y el sur del país, y otro menor que sigue en la mesa.

El primer grupo ha protagonizado varios ataques a estaciones de policía y a la población civil en el departamento del Cauca y el Gobierno ha incrementado su ofensiva contra ellos, mientras que las negociaciones con el segundo grupo, que estaban estancadas, ahora parecen retomarse y el cese al fuego sigue vigente con ellos, según el anuncio de la Consejería.

Cabe recordar que en marzo pasado el Gobierno suspendió el cese el fuego bilateral en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca por la violencia de una parte de las disidencias contra indígenas, la fuerza pública y la población en general. Precisamente estas zonas se han convertido en las principales amenazas para las negociaciones de paz. 

 

*Con información y redacción de la Agencia EFE. 

Más KienyKe
La identidad del padre del primer finalista del reality show ha generado revuelo debido a su presunta conexión con el canal y el reality show.
Conozca el jugoso premio económico que se llevará el ganador de La casa de los famosos Colombia.
Conozca cómo votar por su favorito en la gran final de La casa de los famosos Colombia.
La reciente eliminación del creador de contenido generó cientos de reacciones; mientras algunos apoyaban esta decisión, otros celebraban su salida.
Kien Opina