Piden eliminar adelanto de pagos tributarios de 2026 por impacto económico

Vie, 30/05/2025 - 14:24
Aseguran que esta medida podría tener efectos negativos sobre la estabilidad fiscal, la inversión privada y la generación de empleo formal.
Créditos:
Archivo Particular

La organización Aliadas, que agrupa a distintos gremios del sector productivo colombiano, expresó su preocupación por el Decreto 0572 emitido por el Gobierno Nacional, el cual adelanta pagos tributarios correspondientes al año 2026. De acuerdo con el pronunciamiento, esta medida podría tener efectos negativos sobre la estabilidad fiscal, la inversión privada y la generación de empleo formal.

Según Aliadas, el decreto fue adoptado sin un proceso previo de diálogo ni análisis técnico de impacto. Entre las principales críticas está la afectación a la liquidez de las empresas, especialmente en sectores estratégicos como energía, construcción, recursos naturales y servicios públicos. “Modificar las reglas tributarias a mitad del año fiscal deteriora el clima de inversión”, señala el documento.

La organización también advierte que la disposición podría comprometer la capacidad de operación de trabajadores, proveedores y emprendedores, al tiempo que no resuelve de fondo el déficit fiscal del país. En su lugar —asegura— se estaría trasladando ingreso futuro al presente, replicando errores de reformas anteriores.

Entre los efectos identificados por Aliadas se destacan:

Reducción de liquidez para el aparato productivo, con impactos en la generación de empleo.

Afectación a la seguridad jurídica, con posibles consecuencias en la atracción de inversión.

Persistencia de desequilibrios fiscales estructurales sin solución de fondo.

Ante este panorama, la organización solicitó la derogación inmediata del Decreto 0572 y la apertura de un diálogo amplio con el sector productivo. En su declaración, Aliadas reiteró la necesidad de contar con reglas claras, políticas fiscales equitativas y una visión de largo plazo para preservar la sostenibilidad económica e institucional del país.

El comunicado finaliza con un llamado a la corresponsabilidad en la toma de decisiones fiscales y a la construcción de acuerdos que fortalezcan el marco institucional y el crecimiento económico.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Las soap nails, o uñas jabón, son una fuerte tendencia en manicure que arrasa en redes sociales. Aquí todo lo que debe saber.
En entrevista con KienyKe.com, Carmen Farala nos habla sobre su reciente visita a Colombia, su compromiso con el colectivo LGBT+ y mucho más.
La creadora de contenido confesó cuáles son los planes a futuro con su pareja, el ganador de La Casa de los Famosos. ¿Qué dijo?
Música y grandes artistas se unirán para rendir homenaje a nuestra Independencia. ¡Le contamos los detalles!