MinHacienda plantea estrategias por alza del dólar

Mié, 19/10/2022 - 07:06
El ministro de Hacienda informó algunas medidas que tomará el Gobierno Nacional frente al alza del dólar.

El dólar ha presentado en los últimos días alzas que alarman a todo el mercado internacional, Colombia no es la excepción frente a las consecuencias que trae el incremento acelerado de la divisa por lo que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, planteó una serie de medidas que se tomarán con el fin de mermar los impactos del alza de la divisa.

En las últimas horas del martes, 18 de octubre, el precio del dólar en Colombia se presentó en 4.744 pesos, lo cual, representa el alcance de máximos históricos que no había presentado la moneda extranjera en el país, por tanto, los ánimos de urgencia para tratar las consecuencias que traería una posible escalada del dólar en los próximos días mantiene en los funcionarios del Gobierno las alertas constantes.

El jefe de cartera apuntó que desde el gobierno de Gustavo Petro se buscará una política macroeconómica responsable, también se cumplirán las reglas fiscales y no buscará el control de cambios.

“Vamos a diversificar exportaciones, el tema de exploración de petróleo y gas es uno en el que aún continuamos haciendo los ejercicios para ver qué se necesita en esa materia, para garantizar que el país tenga un buen volumen de exportaciones y por lo tanto la capacidad de sostener una balanza de pago sólida”, apuntó el ministro de Hacienda, Ocampo.

El dólar ha presentado una variación continua con lo que los colombianos están a la expectativa de lo que pasaría con los productos importados en caso de que la divisa no torne a una estabilización en los próximos días.

Uno de los indicadores trascendentales que determinan el alza del dólar son los precios del petróleo, el cual, depende del mercado internacional y su comportamiento que ha sido variable por la trascendencia del conflicto que se presenta entre Rusia y Ucrania.

Los productos que son en su mayoría importados y contarán con incrementos por las alzas del dólar estarán las telas, los agroinsumos, ropa, vehículos y autopartes, alimentos, electrodomésticos, celulares y equipos de cómputo, entre otros.

Más KienyKe
En sus redes sociales, Yina Calderón compartió una escena de un proyecto que tuvo junto a Carlos Torres en la televisión nacional.
Richard Masters, CEO de la Premier League, habló sobre la posibilidad de hacer partidos fuera de Reino Unido.
Miguel Uribe Londoño despidió a su hijo con un discurso de dolor, denuncia y llamado a recuperar el rumbo del país.
María Claudia Tarazona, esposa del fallecido senador y precandidato presidencial dio un sentido discurso durante la misa exequial.