Así iniciará el cese al fuego entre el Gobierno y el ELN

Vie, 09/06/2023 - 12:33
Este viernes, luego de la firma de clausura del tercer ciclo de negociaciones con el ELN se tomó la decisión.

Desde hace varias semanas el Gobierno Nacional estaba buscando establecer nuevamente el proyecto del cese al fuego bilateral con el ELN, esto luego de que se presentarán las determinaciones para dar cierre al tercer ciclo de negociaciones de paz con esa guerrilla en La Habana.

Lea también: Fiscalía presentó informe de las acciones contra el Clan del Golfo en el Caribe

Este viernes, 9 de junio, en presencia del presidente Gustavo Petro y su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel se dio inicio el Acto de Clausura del Tercer Ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el gobierno colombiano y el ELN.

En medio del evento protocolario el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba Bruno Rodríguez  anuncia los acuerdos que se pactaron entre el Gobierno de Gustavo Petro y el ELN en el más reciente ciclo de diálogos. Se confirma el cese al fuego "bilateral, nacional y temporal".

"Colombia y el ELN han decidido dar inmediato cumplimiento a los acuerdo de Cuba, para tal fin las partes declaran que la Mesa de Diálogos de Paz entra en una actividad permanente, que conjuga distintas modalidades de trabajo en diversos escenarios y tiempos", anunció el funcionario.

Por lo que a partir del 3 de agosto de 2023 iniciará la implementación plena del proceso de alistamiento del cese al fuego bilateral, nacional y temporal con la aplicación en su totalidad de los protocolos.

La fase inicial del Cese al fuego bilateral con el ELN tendrá 3 momentos:

1. Del 9 de junio al 5 de julio se adelantará un proceso de alistamiento entre el gobierno y el ELN por medio de un representante de la ONU en Colombia.

Además: Mesa de diálogos con el ELN aplaza firma del cese al fuego

2. A partir del 6 de julio se darán las órdenes de cese de operaciones ofensivas. 

3. El 10 de julio se hará una reunión plenaria presencial de la Mesa de Diálogo para aprobar protocolos elaborados.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina