Cabal y Vallejo piden vigilancia europea en elecciones 2026

Mié, 08/10/2025 - 15:44
María Fernanda Cabal y Gabriel Vallejo alertaron en el Parlamento Europeo sobre riesgos institucionales y pidieron vigilancia electoral para 2026.
Créditos:
Redes sociales

En el Parlamento Europeo, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal y el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, participaron en la conferencia “Colombia en Libertad”, donde criticaron la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro y solicitaron al organismo europeo garantías de observación electoral para 2026.

Le puede interesar: Fiscalía imputará dos nuevos delitos a Nicolás Petro

Críticas al gobierno Petro y alertas institucionales

El primero en intervenir fue Gabriel Vallejo, quien advirtió sobre un “ataque permanente a las instituciones” que estaría generando “un clima de nerviosismo institucional” en el país. Además, señaló el crecimiento de los cultivos de coca, al que calificó como “una amenaza a la democracia colombiana”.

Vallejo también se refirió al atentado en el que murió el precandidato Miguel Uribe Turbay. Atribuyó responsabilidad política al presidente Petro, a quien acusó de haberlo “hostigado en más de 40 ocasiones” y de seguir “hostigando a miembros del partido”.

Llamado a vigilancia internacional y caso Uribe

Ambos dirigentes políticos insistieron en la importancia de la observación internacional sobre el proceso electoral de 2026. Cabal se unió al llamado para que el caso judicial contra Álvaro Uribe sea seguido de cerca, argumentando que se trata de una “instrumentalización de la justicia” contra el exmandatario, hallado culpable en primera instancia por fraude procesal y soborno.

“Colombia atraviesa el momento más crítico de su historia democrática reciente. Está en riesgo la estabilidad política”, afirmó Cabal, denunciando un “ataque sistemático a la prensa y la persecución a la oposición”.

 

Paz total y narcotráfico como actor político

Cabal cuestionó duramente la política de “paz total” del gobierno Petro, asegurando que el narcotráfico se ha convertido en un actor político con poder real.

“Lo que antes fue una amenaza clandestina, hoy se normaliza en el discurso oficial bajo el pretexto de una paz total que otorga beneficios jurídicos a grupos armados que continúan delinquiendo”, afirmó.

La senadora pidió a la Unión Europea garantizar “una observación amplia, rigurosa e independiente” de las elecciones en Colombia 2026.

Le puede interesar: Tribunal impone sanción a menor que atacó a Miguel Uribe

Participación internacional

En el evento participaron también el eurodiputado Hermann Tertsch, del partido español Vox, y José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y pareja de Cabal, quienes respaldaron el llamado a la vigilancia internacional y alertaron sobre los riesgos institucionales que enfrenta el país.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
María Fernanda Cabal y Gabriel Vallejo alertaron en el Parlamento Europeo sobre riesgos institucionales y pidieron vigilancia electoral para 2026.
Tras meses de investigación, el Tribunal Superior de Bogotá sancionó a alias 'Tianz', el menor que atacó al senador Miguel Uribe Turbay.
Marbelle volvió a hacer de las suyas en X y esta vez el blanco fue el hijo del presidente Petro, Nicolás Petro.
Desde Bucaramanga, el precandidato Iván Cepeda confirmó que la consulta del Pacto Histórico se realizará el 26 de octubre y advirtió sobre intentos de frenar el proceso.
Kien Opina