Black Friday 2025: tecnología domina las compras en Colombia

Mié, 26/11/2025 - 08:40
El 53% de los colombianos invertirá más de $500.000 en Black Friday 2025. Fenalco revela tendencias, canales y preocupaciones de los consumidores.
Créditos:
EFE

La temporada de Black Friday 2025 llega con un impulso notable en Colombia, según la más reciente encuesta presentada por FENALCO, que analizó el comportamiento y las expectativas de 380 consumidores en todo el país. El estudio confirma que esta jornada ya está profundamente instalada en el calendario comercial nacional: el 95% de los encuestados conoce el concepto, y un 85% ha comprado en alguna ocasión, mientras que solo un 12% nunca ha participado y un 3% planea hacerlo por primera vez este año.

Este posicionamiento revela que el evento se consolida como un motor relevante del comercio, capaz de atraer a consumidores cada vez más informados, digitales y atentos a los descuentos reales.

Le puede interesar: DIAN cita a 43 mil morosos a Feria de Servicios este 26 de noviembre

Tecnología lidera las preferencias de compra

Entre los productos más buscados, la tecnología continúa siendo la categoría reina del Black Friday. El 38% de los encuestados prioriza compras como celulares, computadores, televisores y otros dispositivos. Le siguen:

  • Moda y accesorios (26%)
     
  • Artículos para el hogar (24%)
     
  • Viajes y experiencias (18%)
     
  • Perfumería y cosmética (7%)
     

Este panorama muestra que el interés se distribuye entre bienes de alta demanda y categorías aspiracionales, especialmente útiles para adelantar compras navideñas.

Canales de compra: auge híbrido entre lo digital y lo físico

La encuesta también evidencia que los colombianos se mueven con naturalidad entre ambos mundos:

  • 42% prefiere tiendas virtuales nacionales,
     
  • 41% opta por tiendas físicas,
     
  • 28% utiliza plataformas internacionales,
     
  • y un 8% compra desde redes sociales.
     

El consumidor colombiano se ha vuelto multicanal, pero mantiene altos niveles de exigencia y prudencia, especialmente frente a la veracidad de las ofertas.

El precio manda, pero el escepticismo persiste

El precio sigue siendo el principal detonante de compra: tres de cada cuatro personas (74%) aseguran que el nivel del descuento define su decisión. Aun así, existe un fuerte componente de desconfianza: solo el 39% cree que las promociones son completamente reales, mientras que el 61% reconoce que muchas ofertas podrían ser engañosas o infladas.

La reputación de la tienda, la facilidad de pago, las reseñas y la publicidad también influyen en el proceso, aunque en menor medida.

También le puede interesar: Se propone subir el pasaje de TransMilenio a $3.450 en 2026

Motivos de compra y principales preocupaciones

De cara al Black Friday 2025, los colombianos comprarán principalmente para:

  • Ahorrar frente a precios tradicionales (47%)
     
  • Adelantar regalos de Navidad (33%)
     
  • Adquirir productos necesarios (26%)
     
  • Darse algún gusto personal (9%)
     

Sin embargo, las preocupaciones no desaparecen. Las mayores inquietudes se centran en:

  • Descuentos no reales (38%)
     
  • Calidad del producto o fallas en la entrega (18%)
     
  • Garantías y devoluciones (16%)
     
  • Fraude o hackeo de tarjetas (14%)
     

Más de la mitad gastará más de $500.000

El gasto proyectado para este año refleja la magnitud de la jornada:
el 53% de los consumidores planea invertir más de $500.000,
un 28% gastará entre $300.000 y $500.000, un 11% entre $100.000 y $300.000, y solo un 9% destinará menos de $100.000.

Para Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO, el Black Friday no solo impulsa el cierre de año, sino que se ha convertido en una estrategia esencial para optimizar el gasto y fortalecer el comercio, siempre y cuando se refuerce la confianza, la transparencia de los descuentos y las experiencias seguras en todos los canales.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El 53% de los colombianos invertirá más de $500.000 en Black Friday 2025. Fenalco revela tendencias, canales y preocupaciones de los consumidores.
Aseguró que una vez se conozcan los resultados de este examen, tomará decisiones al respecto.
Violeta Bergonzi se coronó como la ganadora de la séptima temporada de 'MasterChef Celebriy' este 25 de noviembre.
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
Kien Opina