
Carlos Lehder, el excapo del Cártel de Medellín que llegó a Colombia el pasado viernes, 28 de marzo y que fue detenido por tener una orden de captura vigente, quedó en libertad luego de que un juzgado en Bogotá ordenara su liberación luego de que se declarara la prescripción de las penas en su contra, tras haber cumplido una condena de 33 años en los Estados Unidos.
En la decisión emitida por el juzgado se puede leer que hay que “Cancelar las órdenes de captura que pesen contra el sentenciado en razón de este proceso, si las hubiere”.
Hay que recordar que el exintegrante del Cártel de Medellín fue detenido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, tan pronto como se dio su llegada al país. Ya que, en ese momento se dijo que había una condena que estaba pendiente en su contra por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las fuerzas armadas.
Según dijo su abogada, el excapo estaba pensando en darle una sorpresa a su familia con el regreso al país. Sin embargo, esto no pudo ser ya que fue interceptado en el aeropuerto por las autoridades.
Según la revisión que se hizo a su condena, el Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá concluyó que estaba prescrita la condena por lo que se procedió a ordenar su libertad.
“No se legaliza su captura y se dispone a emitir boleta de libertad ante la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional e Interpol”, añadió la sentencia emitida.
Vale la pena recordar que el exnarcotraficante fue extraditado a los Estados Unidos el 4 de febrero de 1987, a menos de 24 horas de haber sido capturado en el municipio de Guarne, Antioquia.
En el país norteamericano tuvo que pasar una condena de 33 años, cuando fue trasladado en un viaje humanitario a Alemania, donde quedó en libertad, pues ya no tenía cuentas pendientes con la justicia.
Hasta el momento de su extradición a norteamérica, Lehder era uno de los hombres más influyentes dentro de la organización criminal que dirigía Pablo Escobar, con quien tenía un enemigo en común, el entonces ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla.
¿Quién es Carlos Lehder?
Conocido por ser el cofundador del Cartel de Medellín, cuyo padre es alemán y su madre colombiana, se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos.
Lehder fue el único miembro del Cártel de Medellín que fue capturado vivo cuando aún se encontraba operando para la organización criminal.
En junio de 2020 fue repatriado a Alemania luego de cumplir una condena en Estados Unidos. Siendo el segundo líder del extinto grupo criminal que no está preso o muerto, siendo el primero Jorge Luis Ochoa.