¿Qué llevó a Catherine Juvinao a autocensurarse?

Lun, 14/09/2020 - 08:03
La cCatherine Juvinao le solicitó al presidente Iván Duque proteger a su familia luego de que recibieran amenazas de muerte.

La activista política Catherine Juvinao ha sido reconocida en los últimos años por su campaña 'Trabajen Vagos' que le hace seguimiento al trabajo de los congresistas en Colombia pero también por las críticas que hace desde su cuenta de Twitter contra varios dirigentes políticos. 

En las últimas horas, la mujer aseguró que su familia ha recibido amenazas de muerte por el trabajo que ella ejerce y le solicitó al presidente Iván Duque protección. 

 

"El día viernes, 11 de septiembre de 2020, mi familia recibió una amenaza de muerte relacionada con mi actividad como activista política, el mensaje fue enviada por vía WhatsApp y decía que, o me callaba porque estaba hablando mucho o mataban a dos de mis familiares que ya tenían supuestamente ubicados", dijo Juvinao. 

Así mismo, señaló que desde el año pasado tiene un caso de amenaza contra ella que fue investigado y arrojó riesgo extraordinario, pero la Unidad Nacional de Protección ofreció un esquema que no era el adecuado para ese nivel de riesgo. 

"Esta amenaza es macabra y quiero ponerla en conocimiento del presidente Iván Duque de la Policía Nacional esperando tener pronta respuesta", señaló la activista. 

Tras esta situación Catherine Juvinao decidió autocensurarse hasta obtener protección del gobierno. 

El procurador Fernando Carrillo ya se pronunció a esta difícil situación por la que atraviesa la activista, anunciando que han alertado a la UNP y al Cuerpo Élite de la Policía Nacional. 

"Ellos dirigen revisión de acciones frente a amenazas contra ella y su familia. Toda nuestro compromiso y empeño para garantizar su seguridad", explicó el procurador. 

 

Apenas conocimos amenazas contra @CathyJuvinao, hemos alertado a Dtor @UNPColombia y Dtor Cuerpo Elite de @PoliciaColombia. Ellos dirigen revisión de acciones frente a amenazas contra ella y su familia. Toda nuestro compromiso y empeño para garantizar su seguridad. @PGN_COL

— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) September 14, 2020
Más KienyKe
Petro explicó el operativo militar donde murieron menores, defendió la decisión como protección a las tropas y lamentó el reclutamiento infantil.
El Partido Liberal y el Centro Democrático anunciaron que no apoyarán la moción de censura al ministro Sánchez, cambiando el panorama en la Cámara.
El presidente Gustavo Petro asumió la responsabilidad por 15 menores muertos en bombardeos y defendió las operaciones contra el EMC pese a críticas internas y externas.
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.