Cobro de parqueadero en centros comerciales podría ser eliminado

Mar, 04/01/2022 - 14:30
El proyecto de ley fue presentado en el Congreso de la República y busca implementar el no cobro de parqueadero los fines de semana.
Créditos:
Centro Comercial Santa Fe

Los parqueaderos en los centros comerciales mantienen tarifas que por lo general, varían según el establecimiento y el tiempo de permanencia. Los ciudadanos que deciden realizar compras, trámites o pasar un rato en familia en dichos lugares tienen que estar dispuestos a pagar los costos de parqueo.

Para dar un respiro a los colombianos frente al alza de varios productos y servicios que se están presentando este año, en donde la inflación y el nuevo salario mínimo hicieron que varios precios se ajustarán y se encarecieran como los alimentos, servicios públicos, trasporte, gasolina, Soat, entre otros. 

Por tanto, cursa en el Congreso de la República un proyecto de ley que propone regular las tarifas de los parqueaderos de los centros comerciales y con esto incentivar a las personas para que visiten los establecimientos.

El promotor del proyecto de ley es Jorge Guevara, senador del partido Alianza Verde, quien propone eliminar el cobro del estacionamiento en centros comerciales los sábados, domingos y festivos. Con esta medida se incentiva a que la reactivación económica en el sector del comercio continúe y cada vez más colombianos vayan a realizar sus compras en este tipo de establecimientos. 

“Es un gana gana porque van a tener más clientes cada fin de semana, al consumir los productos y servicios sin preocuparse por las horas de parqueadero. Hoy, un café vale 4000 pesos y el parqueadero 18.000 pesos. Un helado con la familia 10.000 y el parqueadero 24.000 pesos porque se queda varias horas. Ya hay experiencias en Bogotá donde no se cobran los parqueaderos y esos establecimientos permanecen llenos”.  manifestó el congresista.

Lo que se busca es incentivar las compras en los restaurantes, cines, papelerías, cadenas de supermercado, ropa, zapatos y demás artículos que demanda la población. Esa demanda contribuirá, según el senador Guevara, a la generación de nuevos empleos con lo que incrementará las ganancias de los locales que reciban a más clientes apoyando el sector que se está reactivando tras las consecuencias de la pandemia.

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.