Colombia avanza en acuerdo con Corea para producción de vacunas

Jue, 26/08/2021 - 07:14
El Gobierno Nacional firmó un memorando de entendimiento con SK Bioscience con el fin de generar alianzas que permitan la producción de vacunas en Colombia.

En el marco de la visita de Estado a Corea, el ministro de Salud y Protección, Fernando Ruiz Gómez, junto al presidente de la República, Iván Duque, sostuvieron una reunión con SK Bioscience y su CEO, Jaevong Ahn, con el fin de generar alianzas que permitan la producción de vacunas en Colombia y que culminó con la firma de un memorando de entendimiento entre ambas partes.

“Esta es la empresa coreana líder en la producción de vacunas, es una empresa que desarrolla sus propias vacunas, pero también produce para la venta a escala mundial”, señaló Ruiz Gómez desde Seúl.

Es importante señalar que, este memorando incluye la posibilidad de hacer fill and finish en Colombia, el estudio para la opción de poner plantas de producción y avanzar en el desarrollo de lo que es el concepto de seguridad sanitaria en el país. 

 

Esta empresa es una de los mayores productoras de vacunas para AstraZeneca, indicó el jefe de la cartera de Salud, “es el mayor productor para COVAX de vacunas de AstraZeneca para países de mediano nivel de desarrollo”.

“Estuvimos conversando con los altos directivos sobre los retos que tendría Colombia para la producción de vacunas, las necesidades de personal, de capital, y el tipo de asociación que podríamos tener. Estamos hasta ahora iniciando el proceso, pero hay toda la buena voluntad de parte de la empresa, del Gobierno Nacional en avanzar y generar resultados en el proceso de producción de vacunas en el país”, finalizó Ruiz Gómez.

 

El ministro afirmó que ya está planteada una próxima visita de esta farmacéutica a Colombia y una revisión de las condiciones que tiene el país para poder avanzar en todo el proceso de desarrollo de vacunas. 

En 2020, este laboratorio coreano, cuyo CEO es Ahn Jae-Yong, se asoció para producir la vacuna de Astrazeneca en Corea del Sur, mientras que desarrolla su propio biológico, el cual está en fase 2 y, según expresó el presidente Iván Duque, se abrió la posibilidad para hacer testeos en Colombia en el marco de la fase 3.

Cabe destacar que, en cabeza del Ministerio de Salud de Colombia y el Ministerio de Salud y Bienestar de Corea, se firmó un acuerdo de cooperación en salud pública para la prevención y el manejo de enfermedades, con el fin no solo de que Colombia pueda desarrollar vacunas, sino también intercambie datos e información epidemiológica para manejar enfermedades infecciosas y prevenir futuras pandemias. 

Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.