Colombia violó derechos marítimos de Nicaragua según Corte de La Haya

Jue, 21/04/2022 - 06:58
La Corte Internacional de Justicia afirmó que Colombia debe parar las interferencias en el mar de Nicaragua.

Este jueves, 21 de abril se conoció el fallo de la Corte de La Haya frente a la demanda interpuesta por Nicaragua donde se anunció que Colombia estaría violando la frontera marítima de ese país.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) afirmó que Colombia no ha logrado establecer las fronteras en el archipiélago de San Andrés, con lo cual, se incurre en interferencias en aguas del mar Caribe que el tribunal reconoció en el fallo del 2012 como zona económica de Nicaragua.

Las determinaciones que se conocieron en la madrugada presentaron los resultados de 10 votos contra 5 de los jueces de la CIJ considerando lo denunciado por Nicaragua en donde se anunció que Colombia “ha violado los derechos soberanos y jurisdiccionales de Nicaragua” además, con 9 votos contra 6 se señaló que la nación “debe cesar inmediatamente esa conducta”.

La serie de demandas por las fronteras marítimas y la soberanía del territorio han transcurrido desde el 2012, cuando, la Corte de La Haya falló para determinar la soberanía de los territorios y la delimitación de cada nación en el mar.

La decisión de la Corte de La Haya se dio frente a la segunda demanda interpuesta por Nicaragua contra Colombia, por presuntas violaciones en los acuerdos de derechos establecidos en el primer fallo sobre el Mar Caribe.

Por su parte, Nicaragua demostró una serie de pruebas de incidentes fronterizos en los que se ha violado la soberanía marítima de ese país, con lo cual, la Corte de La Haya se encargó de evaluar la documentación y testimonios para tomar la decisión. 

El presidente Iván Duque escuchó el fallo desde San Andrés y se pronunció sobre la decisión de la Corte de La Haya. 

“Nos encontramos en el Archipiélago histórico e indivisible de San Andrés. Escuchamos el fallo de la Corte Internacional de La Haya sobre el litigio limítrofe con Nicaragua. Reiteramos que en la defensa de los intereses de nuestro país no hay colores políticos ni partidistas, aquí todos somos Colombia" dijo el mandatario en Twitter.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya realizó un llamado de atención a Colombia para velar por la soberanía del territorio y respetar los derechos marítimos de Nicaragua. Frente a la demanda, no se estableció una compensación económica como pedía en principio el vecino país.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.