Confirman dos nuevos casos de coronavirus en Colombia

Sáb, 14/03/2020 - 18:21
Ya son 24 casos en el país.

El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó dos nuevos casos de coronavirus (Covid-19) en Colombia luego de resultados positivos a los análisis practicados y verificados por el Instituto Nacional de Salud (INS). 

Los pacientes son una mujer adulta que llegó procedente de España a Bogotá y un hombre adulto que se contagió por el contacto con una persona infectada en la misma ciudad. 

El Ministerio de Salud informó que los dos se encuentran en aislamiento supervisado en casa.

Con estos ya son 24 los casos de coronavirus que se registran en el territorio nacional. En Bogotá son 11 casos y los otros afectados con el virus están en Medellín (6), Rionegro (1), Buga (1), Palmira (1), Cartagena (1), Neiva (2) y Meta (1). 

Coronavirus

Recomendaciones:

Para poder hacer frente a esta epidemia y minimizar su diseminación, estas son las medidas que recomienda el Ministerio de Salud:

  • Lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes si no se dispone de lavado.
  • Las personas con síndrome gripales deben quedarse en su lugar de residencia. Si tienen que desplazarse, deberán hacerlo con tapabocas y, en lo posible, en trasporte no masivos.
  • El uso del tapabocas está limitado a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten. Cuidadores de estas personas o personal de salud.
  • Tomar medidas de limitación del contacto físico en saludos, visitas a personas con síndromes respiratorios, y minimizar las visitas a sitios concurridos.
  • Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores con los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. Además, deben limitar el contacto con personas con síndromes gripales, aglomeraciones o eventos masivos
  • Recordar que personas procedentes del exterior o contactos con ellas que presenten síndromes gripales deben acudir al médico.
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina