Congreso propone sistema de monitoreo para agresores sexuales

Jue, 31/10/2024 - 18:48
Ingrid Sogamoso, representante del Partido Conservador, habla de la importante iniciativa para regular la problemática de agresores sexuales.
Créditos:
Archivo particular

Entre enero y septiembre de 2024, Bogotá ha registrado más de 24,000 casos de violencia contra menores, según cifras de la Secretaría de Educación. Esto se traduce en un preocupante promedio de 88 incidentes diarios, es decir, aproximadamente de 3 a 4 reportes por hora, lo que pone de manifiesto una crisis alarmante en la protección de los derechos de los niños.

Las localidades más afectadas son Bosa, con 3,025 casos; Kennedy, con 2,785; Ciudad Bolívar, con 2,649; y Suba, con 2,371. Estos números han llevado a las autoridades y representantes del Congreso a plantear soluciones urgentes para enfrentar esta situación crítica.

La representante del Partido Conservador, Ingrid Sogamoso, está impulsando una propuesta para crear un sistema de registro de agresores de niños. En una entrevista con Blu Radio, Sogamoso explicó que el registro sería gestionado por la Policía Nacional e incluiría a todas las personas condenadas por delitos sexuales contra menores. "Esto permitirá un reporte detallado a las autoridades, incluyendo su ubicación, empleo y otras variables críticas, con el fin de evitar la reincidencia", afirmó.

La iniciativa también contempla que estas personas tengan la obligación de notificar cualquier cambio en su domicilio o lugar de trabajo. Además, se les requerirá participar en programas de rehabilitación. Las sanciones por incumplimiento incluirían multas que oscilarían entre 100 y 300 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La propuesta ha generado un amplio debate sobre cómo abordar la violencia infantil en la capital, y su éxito dependerá del compromiso de las instituciones y de la sociedad en general. Mientras tanto, la alarmante cifra de 24,000 casos sigue siendo un llamado urgente para que se tomen acciones efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de los menores en Bogotá.

Más KienyKe
Más de 200 disidentes atacaron la subestación de Policía en Mondomo, Cauca, con explosivos y ráfagas desde las 5:30 a. m. Comunidad en alerta máxima.
Una explosión en un complejo industrial de Carlos Spegazzini generó alarma en Buenos Aires. No hay víctimas fatales y bomberos continúan las labores.
Bogotá activa el Plan Éxodo ante la salida de más de 150.000 vehículos entre el 15 y el 17 de noviembre. Conozca reportes, cierres y estado de las vías.
Seis menores reclutados murieron en una operación militar en Guaviare. La Defensoría alerta por límites del DIH y cuestiona la actuación de grupos armados.
Kien Opina