Coronavirus en Colombia: reportan 14.509 casos nuevos

Sáb, 10/04/2021 - 17:16
El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron para este sábado 10 de abril 14.509 casos nuevos de covid-19 en Colombia.
Créditos:
EFE/RICARDO MALDONADO ROZO/Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron para este sábado 10 de abril 14.509 casos nuevos de covid-19 en Colombia.

Para este reporte se practicaron 38.490 pruebas PCR y 33.123 de antígenos, para un total de 71.613 análisis para detectar nuevos contagios.

De igual manera, en el último informe del INS se reportaron 325 fallecidos a causa de la enfermedad del Covid-19. Sin embargo 285 personas fallecidos correspondne a días anteriores. 

Con la reciente cifra que se reportó sobre el avance del Covid-19 en Colombia, el país asciende a un total 2'518.715 casos positivos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 69.281​​​​ son casos activos. Mientras que 2'375.176 personas se han logrado recuperar de la enfermedad del Covid-19.

En la siguiente imagen se muestran los casos diarios por departamento:

Coronavirus en Colombia: reportan 14.509 casos nuevos

Hay 1.403 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.

La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud.

Llegó a Colombia nuevo cargamento de vacunas de Pfizer

Ante el avance del plan nacional de vacunación contra el Covid-19 se conoció la llegada de un nuevo cargamento de vacunas contra el Covid-19 de la farmacéutica Pfizer, según información entregada por el Ministerio de Salud270.270 ingresaron al país en el transcurso de la madrugada del viernes 9 de abril.

Al respecto, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, señaló que “están destinadas para culminar la vacunación del personal de salud de todo el país, especialmente en ciudades capitales y áreas metropolitanas”.

De igual manera, el viceministro resaltó que también se emplearán para avanzar en la estrategia de vacunación de la población de 70 años y más, en estas mismas zonas.

“Es una vacuna segura y eficaz, de la cual ya tenemos una amplia aplicación en el territorio”, precisó Moscoso, al tiempo en que invitó a los colombianos a seguir cumpliendo con esta obligación moral de la vacunación.

Por otra parte, el viceministro recordó que este fin de semana algunas ciudades del país, con alta ocupación de sus camas de Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) implementarán medidas restrictivas a la movilidad. “Estamos con un número importante de casos y de personas que lamentablemente pierden la vida. Necesitamos bajar el pico y esta labor la tenemos que hacer entre todos”, manifestó Moscoso.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina