¿Cuáles son los acuerdos a los que llegaron Gobierno y arroceros?

Mié, 12/03/2025 - 08:15
El Gobierno y la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) llegaron a un acuerdo que pone fin a la huelga de los cultivadores del cereal.
Créditos:
EFE

El Gobierno colombiano y la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) llegaron este martes a un acuerdo que pone fin a la huelga de los cultivadores del cereal, quienes hace nueve días iniciaron una protesta nacional para pedir soluciones a la crisis del sector.

Los arroceros, que protestan en al menos una decena de departamentos colombianos, cortaron hoy el tráfico en la carretera entre Cúcuta, capital de Norte de Santander, y la localidad de Puerto Santander, lo que dejó a decenas de conductores varados.

Las demandas de los productores tienen que ver, básicamente, con la crisis del sector por las importaciones de arroz y los bajos precios que se les están imponiendo a los productores locales.

Lea también: Las reacciones que dejó alocución presidencial de Gustavo Petro

"Solicito, dado que hay acuerdo en el primer punto, el desbloqueo inmediato de las vías de Tolima y Huila, con el compromiso de una bolsa que ha sido construida por el Ministerio y la Federación de Arroceros de Colombia", dijo la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, en un video publicado por Fedearroz.

La viceministra Ortega indicó que hay un aporte en la bolsa de alrededor de 22.000 millones de pesos (unos 5,3 millones de dólares), de los cuales se dejará un presupuesto de más de 8.000 millones de pesos (unos 1,9 millones de dólares) para atender las necesidades de los pequeños productores.

Asimismo, se tendrá un techo de un promedio de 12.000 millones de pesos (2,9 millones de dólares) para atender a los medianos productores.

Las protestas se iniciaron en Meta, Sucre, Tolima y Huila, pero ya se han sumado productores de otros departamentos como Casanare, La Guajira, Córdoba, Santander y Norte de Santander.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Penélope Cruz le preguntó a Bad Bunny sobre el significado de la canción "Tití me preguntó" y esto contestó.
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
Kien Opina