Daniel Coronell y Álvaro Uribe son citados en la Fiscalía

Mar, 11/04/2023 - 17:50
La Fiscalía decidió citar a Daniel Coronell y Álvaro Uribe para que se presenten los cargos de la querella contra el expresidente.

La Fiscalía General de la Nación informó un comunicado que el próximo lunes, 17 de abril, se deberá presentar Daniel Coronell y Álvaro Uribe ante la Corte Suprema de Justicia que adelanta una investigación contra el exmandatario por el delito de calumnia agravada.

“El propósito de la diligencia es correr traslado del escrito de acusación, realizar el descubrimiento probatorio, y llevar a cabo una nueva conciliación entre el periodista querellante y el expresidente querellado, conforme lo prevé el artículo 536 de la ley 906 de 2004, adicionado por el artículo 13 de la ley 1826 de 2017”, anunció la Fiscalía.

Lea también: Salvatore Mancuso es acusado de 5 mil hechos violentos en Colombia

Esto se presenta luego de que se iniciara la investigación con la que se hace referencia a una querella presentada por el periodista contra Uribe luego de una publicación realizada por el expresidente a través de Twitter en el 2017.

“Entonces Daniel Coronel también debe someterse a la JEP para que confiese su delito de narcotráfico”, publicó Uribe en su momento.

En la diligencia que se realizará se empezará a hacer el descubrimiento probatorio que tiene lugar en el caso, con eso, se buscaría llegar a una conciliación entre las partes que tienen relación en el caso.

Álvaro Uribe contra Daniel Coronell: una historia conocida

En 2018, el Tribunal Superior de Bogotá había ordenado a Uribe rectificar un trino relacionado con acusaciones contra Coronell. El tribunal expuso que  “las manifestaciones de un senador, que cuenta con millones de seguidores en la red, no se quedan en un ámbito privado. Trascienden, se propagan rápidamente y repercuten en el ánimo y memoria de la colectividad”.

Además: Wingo anuncia cancelación de una de sus rutas

Por lo que en su momento el expresidente manifestó en su rectificación “No tengo evidencia de que Daniel Coronell sea narcotraficante, pero fue patrocinado por el narcotráfico, por Perafán. Además es un personaje oscuro en la manera como infiltra a la justicia. Hace periodismo político, sesgado, que lo  presenta como investigativo”.

Más KienyKe
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.
Enrique Bunbury presentó su nuevo álbum ‘Cuentas pendientes’, en la que reveló detalles sobre la intimidad de esta producción, el show que tendrá en Bogotá y el gran significado de Colombia para su carrera.