Decreto 516 generó opiniones divididas entre los actores colombianos

Dom, 05/04/2020 - 18:49
Santiago Alarcón, Juan Pablo Raba y varios reconocidos actores de la televisión nacional le escribieron al presidente Duque.

Luego de que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones hiciera público el Decreto 516 de 4 de abril de 2020, por el cual se modifican algunas medidas para la prestación del servicio de televisión abierta, en el marco del Estado de emergencia económica, social y ecológica, varios actores colombianos reaccionaron en contra de la medida.

La indignación del gremio de actores es porque la medida reduce la cantidad de producciones nacionales durante la cuarentena en la parrilla nacional, según la normas, porque la producción de programas demandan equipos con grandes cantidades de personas.

Así entonces, los porcentajes mínimos de programación de producción nacional serán los siguientes: 

  • De las 19:00 horas a las 22:30 horas (triple A), el 20% de la programación será producción nacional.
  • De las 22:30 horas a las 24:00 horas, el 20% de la programación será de producción nacional.
  • De las 00:00 horas a las 10:00 horas, el 100% de la programación será libre.
  • De las 10:00 horas a las 19:00 horas el 20% será programación de producción nacional.

Por otro lado, en fines de semana (incluidos festivos) el porcentaje de producción nacional será mínimo del 20 % en los horarios establecidos.

Mientras que para los canales regionales y las estaciones locales, la emisión de producciones nacionales tendrán que representar un 20 % del total.

Frente a esto, la Asosiación Colombiana de Actores -ACA- emitió un comunicado al respecto y aseguraron que el Decreto 516 "demuestra que el gobierno de la economía naranja poco conoce del sector que dice apoyar".

A su vez actores como Majida Issa, Santiago Alarcón, Juan pablo Raba, Carolina Ramírez, entre otros, apoyaron lo expresado en dicho comunicado. 

  

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina