Desempleo en Colombia cerró el 2023 en 10%

Mié, 31/01/2024 - 16:00
De acuerdo al Dane, en diciembre la tasa de desocupación subió, respecto al mes de noviembre.
Créditos:
shutterstock

El desempleo en Colombia en diciembre pasado volvió a subir hasta situarse de nuevo en una cifra de dos dígitos, en el 10 %, un punto más que lo registrado en noviembre de 2023, informó este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El desempleo entre enero y diciembre de 2023 se situó en el 10,2 %, un punto más del 11,2 % de 2022, mientras que la tasa de desempleo solo para diciembre fue del 10 %, un punto más que el 9 % registrado en noviembre.

Esto supone un aumento respecto a las buenas cifras registradas en noviembre, ya que la tasa de desempleo llevaba sin registrar un dígito desde 2022.

En total en el país en diciembre había 2,5 millones de personas desocupadas, mientras que la población ocupada se situó en los 22,9 millones de personas, unas 300 mil menos que en noviembre.

"La tasa de ocupación fue del 57,4 %, lo que representó un incremento de 0,2 puntos porcentuales comparada con la de 2022 (57,3 %)", informó el DANE en un comunicado.

A pesar de que en diciembre de 2023 el país tuvo un aumento de 222 mil mujeres ocupadas y que el desempleo afectó más a los hombres (25.mil hombres perdieron su trabajo respecto a diciembre de 2022), la brecha de género sigue presente en el mercado laboral.

"La tasa de desocupación para el total nacional en diciembre de 2023 fue del 12,2 % para las mujeres, mientras que la de los hombres fue del 8,4 %, con una brecha de género de 3,8 puntos porcentuales", apuntó el DANE.

El sector de Comercio y reparación de vehículos fue el que más empleo creó en diciembre (319 mil puestos respecto a diciembre de 2022), seguido de Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos, con una subida de 138 mil personas.

Por el otro lado, Industrias manufactureras fue el sector que más puestos destruyó, con una pérdida de 135 mil en el último mes del año.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El coronel Henry Herrera confirmó que los soldados estuvieron bajo vigilancia de civiles manipulados por disidencias. Esto se sabe.
A un año de la muerte de 'la Gorda Fabiola', su esposo Nelson Polanía, conocido como 'Polilla', rompió el silencio sobre la relación que mantiene, o no, con la familia de la humorista.
El Ministerio de Transporte y ANI ponen en marcha un plan piloto de horarios en la vía Bogotá–Villavicencio para mejorar movilidad y seguridad. Le contamos de qué se trata.
La presentadora de Show Caracol evoluciona de forma positiva luego de permanecer en cuidados intensivos. Esto dijo su familia.
Kien Opina