Hay más de 2,3 millones de vacunados contra covid-19: Gobierno de Colombia

Sáb, 03/04/2021 - 15:59
El país también recibió este sábado 280 mil nuevas dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, mientras supera los 2,4 millones de contagios y las 63 mil muertes.

Según las cifras del Gobierno nacional, Colombia ha vacunado a 2.336.114 personas contra el coronavirus desde mediados de febrero pasado, cuando comenzó el Plan Nacional de Vacunación dispuesto por el Gobierno. Esa cifra correspondería a un 4.6 % del total de la población.

De ese total, 364.253 personas ya han recibido dos dosis, en su mayoría personal de la salud de primera línea y adultos mayores, priorizados en la primera fase de vacunación, según el balance del Ministerio de Salud. La cifra no representa ni el 1% de la población total, pero sí el 15% del total de personas inoculadas.

Justamente este sábado 3 de abril llegó al país suramericano un nuevo vuelo con 280.800 dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech, que serán distribuidas a los territorios con el objetivo de continuar con la inmunización del talento humano en salud y de la población adulta mayor de 60 años.

Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, aseguró que para el mes de abril se tiene confirmado un volumen de llegada de vacunas de 2,2 millones pertenecientes al mismo laboratorio Pfizer/BioNTech, lo que permitirá continuar con la vacunación masiva.

Con este fármaco el país busca frenar los contagios por el coronavirus, que dejan en las últimas horas 10.222 casos positivos y 163 fallecidos (cifras que van en aumento pese a la vacunación), para un acumulado desde el inicio de la pandemia de 2.428.048 contagios y 63.777 muertes.

Por: Anadolu

Más KienyKe
Una explosión en un complejo industrial de Carlos Spegazzini generó alarma en Buenos Aires. No hay víctimas fatales y bomberos continúan las labores.
Bogotá activa el Plan Éxodo ante la salida de más de 150.000 vehículos entre el 15 y el 17 de noviembre. Conozca reportes, cierres y estado de las vías.
Seis menores reclutados murieron en una operación militar en Guaviare. La Defensoría alerta por límites del DIH y cuestiona la actuación de grupos armados.
La estación Calle 22 cerrará el 22 de noviembre por obras del Metro. TransMilenio habilitará una parada temporal entre calles 22 y 19. Conozca los servicios.