Ecuador solicitará antecedentes penales a colombianos para cruzar la frontera

Vie, 12/01/2024 - 07:01
Ante la criris, el Gobierno del presidente Daniel Noboa a señalado que exigirá estos documentos para el ingreso por su frontera.
Créditos:
Policia de Ecuador

El Gobierno de Ecuador anunció el pasado jueves 11 de enero que exigirá la presentación de certificados de antecedentes penales a los extranjeros que lleguen por las fronteras de Colombia o Perú, mientras dure la situación de emergencia adoptada tras la oleada de actos violentos generados esta semana por el crimen organizado.

El Ministerio del Interior, en un comunicado, indicó que los controles migratorios del país "requerirán de los ciudadanos extranjeros que ingresen por las fronteras de Perú y Colombia el certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años, debidamente apostillado".

Con esta disposición el Gobierno ecuatoriano busca "evitar el ingreso de individuos que constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública", subrayó la cartera del Interior.

Aclaró que los niños o adolescentes extranjeros que lleguen a Ecuador "acompañados de un familiar, dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, estarán exentos de este requisito".

El Ministerio del Interior precisó que la Subsecretaría de Migración "deberá emitir directrices operativas" que faciliten el "adecuado cumplimiento" de la disposición en los pasos fronterizos con Colombia y Perú.

Esta medida se adoptó con el objetivo de "fortalecer la seguridad y preservar la estabilidad de nuestra nación", añadió la cartera, y explicó que la disposición se sustenta en el Acuerdo Ministerial Número 007, adoptado por el Gobierno ecuatoriano "mientras dure el estado de emergencia y reconocimiento del conflicto armado interno".

Ecuador vive una semana violenta desde el pasado lunes con motines en varias cárceles y 178 funcionarios penitenciarios retenidos, el incendio de vehículos, el secuestro y asesinato de policías e incluso la irrupción de delincuentes armados a un canal de televisión el pasado martes en Guayaquil, que terminó tras una operación policial con el resultado de un herido y 13 detenidos.

Las autoridades atribuyen estos hechos a la acción de bandas criminales justo cuando el Gobierno del presidente Daniel Noboa se disponía a poner en marcha un plan para recuperar el control de las cárceles, muchas de ellas dominadas internamente por grupos de delincuencia organizada. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La Selección Colombia se prepara para disputar uno de los partidos más decisivos de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
La fuerza política de Axel Kicillof arrasó en Buenos Aires y dejó al presidente Milei en desventaja rumbo a las elecciones de octubre.
En una reciente entrevista, Karina García habló de uno de los momentos más complejos de su vida, cuando quedó embarazada por primera vez.
La ausencia de Carlos Fernando Galán en la comisión de alcaldes que viajaría a Washington agudiza las tensiones con el presidente Gustavo Petro.
Kien Opina