Durante el primer panel del foro Perspectivas País 2025, organizado por la revista Cambio, este 5 de diciembre, el expresidente Juan Manuel Santos se refirió a la periodista Vicky Dávila, quien ha sido mencionada como una posible candidata para las elecciones presidenciales de Colombia en 2026 .
Durante el panel, moderado por la periodista María Jimena Duzán, Santos abordó varios temas relevantes para el futuro político del país, pero fue su comentario sobre Dávila lo que captó la atención de todos.
La intervención de Santos tocó varios aspectos cruciales de la actualidad política de Colombia, pero fue su respuesta ante una pregunta directa de Duzán sobre la candidatura de Vicky Dávila lo que generó mayor revuelo.
La periodista había anunciado su intención de postularse para la presidencia, lo que no pasó desapercibido para muchos, quienes han cuestionado su imparcialidad en el periodismo debido a sus inclinaciones políticas.
Ante la pregunta de Duzán, Santos no dudó en expresar su desacuerdo y lanzó una crítica feroz contra Dávila. "No le gastemos tiempo a ‘Vickycita’. Le decía así cuando éramos amigos. Ya no", comenzó Santos, antes de arremeter contra la periodista, asegurando que la "invadió el odio y el resentimiento". En su opinión, esto la había llevado a cometer errores graves, incluido su despido de RCN, el cual negó que tuviera alguna responsabilidad directa. "Eso es absolutamente falso", aclaró Santos, desmintiendo cualquier vinculación con la salida de Dávila de la cadena.
La crítica a Semana y el declive de su credibilidad
Además, Santos aprovechó la oportunidad para cuestionar la dirección que había tomado la revista Semana desde que Dávila asumió su liderazgo. Según el expresidente, la revista ha sufrido una pérdida de credibilidad y ha enfrentado importantes dificultades económicas, con la salida de varios columnistas y una caída en los ingresos. "Está perdiendo mucha plata y hoy su credibilidad está en el suelo", expresó, sin tapujos, mientras sugería que el tema de Vicky Dávila era un asunto del pasado que ya no valía la pena seguir discutiendo.
Con un tono irónico, Santos cerró el tema diciendo: "Dejemos a ‘Vickysita’ a un lado y sigamos con la entrevista", lo que dio un giro al conversatorio y permitió que el exmandatario retomara el hilo de la conversación, centrado ahora en el futuro político de Colombia.
La respuesta de Vicky Dávila:
La respuesta de Vicky Dávila no se hizo esperar y fue tan contundente como la crítica de Santos. En un mensaje cargado de indignación, Dávila acusó al expresidente de ser el verdadero portador del "virus del odio y del resentimiento". Con una fuerte crítica al tono de Santos, lo tildó de "riquito bogotano" y lo acusó de esconder su verdadero sentir tras una "sonrisa falsa". En un mensaje directo a Santos, Dávila le espetó: "Ex Presidente Santos, el que vive con el virus del odio y del resentimiento es usted. No lo puede disimular con su sonrisa falsa de riquito bogotano que lleva la marca del traidor".
Esta respuesta de Dávila ha dejado claro que la periodista no se tomará a la ligera las críticas del exmandatario y que, en caso de confirmar su candidatura, no dudará en confrontar públicamente a Santos y a otros actores políticos.
Santos y el panorama para las elecciones de 2026
Además del intercambio verbal con Dávila, Santos ofreció su visión sobre el futuro político de Colombia, particularmente en relación con las elecciones presidenciales de 2026.
Duzán le preguntó si el país podría inclinarse hacia la izquierda, siguiendo el ejemplo de Uruguay, o si se decantaría por la derecha, como sucedió en Argentina con la elección de Javier Milei. Santos, con cautela, expresó su incertidumbre sobre el futuro, pero destacó la importancia de que Colombia, a diferencia de otros países de la región, pueda encontrar un camino hacia la reconciliación y la cooperación. En ese sentido, elogió el discurso del presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, quien ha destacado la necesidad de acuerdos entre partidos políticos y la reconciliación con la oposición.